Condenaron al padre y al tío de una niña a la que abusaron sexualmente en Venado Tuerto

Un hombre de 39 años fue condenado a 18 años de prisión por haber abusado sexualmente de su hija -menor de edad-, en Venado Tuerto. A su vez, a un hombre de 43 años que es hermano del padre de la niña se le impusieron nueve años de prisión por haber vulnerado la integridad sexual de la misma víctima.

Judiciales28/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
esposado preso
Imagen de archivo

Se les impusieron 18 años de prisión y nueve años de prisión, respectivamente. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales venadenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Andrea Cavallero, quien tras la lectura del veredicto fue amenazada de muerte por una familiar de los condenados que ya fue detenida y este jueves será imputada.

La sentencia fue dispuesta por unanimidad por un tribunal integrado por los jueces Lorena Garini (presidenta), Mauricio Clavero y Benjamín Révori, en el marco de un juicio oral desarrollado en los tribunales venadenses.

La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es Andrea Cavallero.

Delitos: Al hombre de 39 años se le impuso la pena a 18 años de prisión como autor de abuso sexual con acceso carnal agravado (por el vínculo, por ser ascendiente -padre-, de la víctima menor de edad).

Por su parte, el otro condenado deberá cumplir nueve años de prisión por la autoría de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y por las circunstancias de su realización.

Tras conocer la decisión del tribunal, Cavallero indicó que “valoramos la sentencia condenatoria”, y agregó que “de todas formas, analizaremos los fundamentos del fallo para evaluar la posibilidad de apelar”.

fiscalía venado

Amenaza de muerte: En la audiencia en la que se leyó el veredicto, la funcionaria del MPA fue amenazada de muerte por una mujer que es la pareja de uno de los condenados.

El amedrentamiento es investigado por el fiscal Damián Casullo, quien informó que “la persona que intimidó a la fiscal Cavallero -a la que además intentó arrojarle un vaso con el fin de agredirla físicamente-, ya fue detenida y mañana recibirá la atribución delictiva”. La audiencia imputativa se llevará a cabo en los tribunales de Venado Tuerto en horario a confirmar.

Abusos: Cavallero indicó que “entre 2017 y 2021, la víctima fue abusada sexualmente por su padre y su tío en domicilios venadenses”, y aclaró que “al momento de los hechos, ella cursaba la escuela primaria”. Según afirmó la fiscal, “los delitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades”.

“En marzo del año pasado, la niña logró relatarle a su madre las prácticas sexuales a las que había sido sometida por parte de los condenados”, remarcó la representante del MPA. “Al enterarse de lo sucedido, la mujer radicó la denuncia que originó la investigación”, señaló.

abusador

Prisión preventiva: Los condenados transitaron el proceso judicial en prisión preventiva domiciliaria. En la sentencia del juicio oral, la modalidad de cumplimiento de la cautelar a cumplir hasta que el fallo quede firme fue revocada con efecto suspensivo, sujeto a si la Defensa presenta un recurso de apelación al respecto.

Identidad: Las iniciales del padre de la víctima son NRV y las del tío, JDV. Sus nombres completos no se brindan para resguardar a la persona que sufrió los abusos, quien comparte el apellido con los condenados.

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.

WhatsApp-Image-2025-09-05-at-3.45.34-PM-2

Rescataron a 31 trabajadores en campos del norte de Santa Fe e investigan posible trata laboral

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

polis-pergamino

Cuatro policías federales de Pergamino condenados por pedir coimas

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

En el marco de un acuerdo pleno se le impusieron penas de hasta un año y medio de prisión, de ejecución condicional, e inhabilitación de 3 años para ejercer cargos públicos. Los imputados habían pedido dinero en un frigorífico y al dueño de un bar a cambio de no involucrarlos en casos de contaminación ambiental y venta de drogas, respectivamente.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.