Asume Eduardo Duhalde como presidente

Un día como hoy, pero de 2002, la Asamblea Legislativa elige al senador por la provincia de Buenos Aires Eduardo Duhalde, que jura hasta el 10 de diciembre de 2003 (después de la Masacre de Puente Pueyrredón acortará el período hasta el 25 de mayo de 2003), para completar el mandato de cuatro años iniciado por Fernando de la Rúa. Al hablar en el Congreso, en un país marcado por el Corralito, dice una frase antológica: “El que depositó dólares, recibirá dólares; el que depositó pesos, recibirá pesos”.

Nacional02/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Duhalde Preside
Eduardo Duhalde presidente de la Nación Argentina (imagen de archivo web)

En las efemérides del 2 de enero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1492. Los árabes son derrotados en España: Granada, último bastión árabe en España, se rinde a los Reyes Católicos. Es el fin de la dominación musulmana en la Península Ibérica, iniciada en 711. Concluyen casi 800 años de dominación árabe. Fernando de Aragón e Isabel de Castilla imponen la fe católica por la fuerza. Árabes y judíos son perseguidos por la Inquisición, y los Reyes Católicos ordenan la expulsión de estos últimos del territorio español.

 
1843. El estreno de El holandés errante: En Dresde se estrena El Holandés Errante, la cuarta ópera de Richard Wagner. El compositor alemán tiene 29 años, pronto archivará sus tres obras previas y considerará la nueva producción el punto de arranque de su carrera, que abarca ésta y las siguientes nueve óperas que estrenará hasta 1882, entre las que destacan Tristán e Isolda, Parsifal y la tetralogía El Anillo del Nibelungo.

 
1920. El nacimiento de Isaac Asimov: En la ciudad rusa de Petrovichi nace uno de los grandes autores de ciencia-ficción del siglo XX. Instalado desde pequeño en los Estados Unidos, su obra incluye títulos señeros como Yo, robot y la Trilogía de la Fundación. Además, dejó una vasta obra de divulgación científica. Murió víctima de HIV, en 1992, después de haber recibido una transfusión de sangre infectada.

 
1938. Norman Briski nace en Santa Fe. Uno de los actores argentinos de más larga trayectoria, alcanzó fama con el protagónico de La Fiaca en 1969. Exiliado en España, actuó a las órdenes de Carlos Saura en Elisa, vida mía y en Mamá cumple cien años. A la vuelta del exilio se lo vio en Los días de junio, de Alberto Fischerman. También se lo ha visto en teatro y televisión y ha publicado varios libros, además de una decena de obras teatrales.

 
1948. Fallece a los 54 años Vicente Huidobro, víctima de una hemorragia cerebral, muere uno de los grandes poetas chilenos. Nacido en Santiago en 1893, su primer libro fue Ecos del alma, en 1911. De 1931 es su obra maestra: Altazor o el viaje en paracaídas. En el prefacio de ese libro se lee esta frase: "Los cuatro puntos cardinales son tres: el sur y el norte".

 
1960. La muerte de Fausto Coppi: Víctima de malaria, muere tras correr en África, quien en ese momento era el mejor ciclista del mundo: el italiano Fausto Coppi. La muerte lo sorprende en Tortona. Ganó cinco veces el Giro de Italia y fue bicampeón del Tour de Francia en 1949 y 1952. Su relación sentimental con una mujer casada, en un momento en que el divorcio no estaba permitido en Italia, lo convirtió en centro de un escándalo y fue criticado hasta por el papa Pío XII. Mientras Coppi dejó a su primera esposa, el marido de su amante la denunció por adulterio y ella fue presa. Finalmente se casaron en México.

 
2002. Asume Eduardo Duhalde como presidente. La Asamblea Legislativa elige al senador por la provincia de Buenos Aires, que jura hasta el 10 de diciembre de 2003 (después de la Masacre de Puente Pueyrredón acortará el período hasta el 25 de mayo de 2003), para completar el mandato de cuatro años iniciado por Fernando de la Rúa. Al hablar en el Congreso, en un país marcado por el Corralito, dice una frase antológica: “El que depositó dólares, recibirá dólares; el que depositó pesos, recibirá pesos”.

 
2017. Adiós a John Berger: En la ciudad francesa de Antony muere el inglés John Berger. Tenía 90 años. Fue escritor, crítico de arte y pintor. Nacido en Londres en 1926, obtuvo el Premio Booker (uno de los más importantes en lengua inglesa) en 1972 con su novela G. En su producción literaria destaca la trilogía De sus fatigas, que integran Puerca tierra, Una vez en Europa y Lila y Flag. Su ensayo Modos de ver influenció a varias generaciones de críticos y lectores.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.