El Ministerio Público de la Acusación comienza a recibir denuncias por microtráfico

La medida fue tomada ayer por la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, en la Resolución número 467. Es con motivo de la próxima entrada en vigencia de la ley provincial número 14.239 que desfederaliza la investigación de esta clase de delitos. En el documento se determina que la implementación de la nueva normativa será gradual y progresiva.

Judiciales02/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
mpa logp
MPA Santa Fe

La Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, firmó ayer la resolución número 467 mediante la cual se definieron los lineamientos institucionales sobre la implementación de la nueva competencia legal que le otorga al MPA la recientemente aprobada ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes.

En su resolución, la Fiscal General advierte que la tarea que realizará el MPA desde mañana será gradual y progresiva hasta tanto “se reúnan las condiciones necesarias para la plena vigencia de la normativa”. En tal sentido, Vranicich enumera las “reformas legales a la ley provincial 13.013; al Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe y la creación definitiva de la Agencia Especial de Inteligencia, recursos humanos y equipamiento”, las cuales aún están pendientes.

En este marco se dispuso la conformación de un Equipo de Trabajo sobre Microtráfico que centralizará en el ámbito de la Fiscalía General las gestiones sobre esta materia.

microtráfico

De acuerdo con lo resuelto por Vranicich, el Equipo de Trabajo estará integrado por las fiscales Carla Cerliani y Valeria Haurigot; el fiscal Diego Vigo; el Subdirector provincial de Investigaciones Criminales del OI, Víctor Moloeznik; y la Secretaria de Gestión con funciones asignadas a la Fiscalía General, Marina Pieretti.

Punto de partida: La Fiscal General adelantó que “a partir del viernes 29 de diciembre todos los órganos fiscales de la provincia podrán intervenir en la investigación de los delitos alcanzados por la desfederalización” y que “la actuación fiscal se regirá de acuerdo a las guías de actuación elaboradas por el Equipo de Trabajo, las cuales tendrán la debida difusión institucional previo a la entrada en vigencia de la ley”.

maria-cecilia-vranicich

Asimismo, Vranicich agregó que este equipo trabaja para delinear junto a personal del ministerio de Seguridad los protocolos conjuntos que aplicará la Policía de Investigaciones bajo la modalidad de directivas estandarizadas.

Causas en trámite: Al no estar previsto en la ley un sistema de traspaso de causas actualmente en trámite en el fuero federal, Vranicich dispuso en su resolución promover una instancia interinstitucional e invitar a los integrantes del Ministerio Público Fiscal de la Nación y a los jueces federales que corresponda a los fines de determinar la forma y los alcances del traspaso.

Trabajo conjunto: Asimismo la resolución resalta como criterio de actuación el trabajo conjunto con la Justicia Federal en el marco de la mesa de intercambio de información prevista en la ley nacional 23.737, agregando como objetivos “la delimitación y distribución de competencias, la formación de equipos conjuntos de investigación y el diseño de estrategias de coordinación que permitan la colaboración entre ambos ministerios Públicos, procurando así evitar atomizaciones y eventuales entorpecimientos en las investigaciones”.

En su resolución, Vranicich señala que “esta instancia es una ampliación al trabajo conjunto ya existente entre el MPA y la Procuración General de Nación, y particularmente con la PROCUNAR, en el marco de casos de criminalidad organizada, siendo la presente una oportunidad para profundizar, extender e institucionalizar el trabajo conjunto”.

Te puede interesar
Centro de Justicia Penal Rosario

Indagarán al juez de federal de Rosario Gastón Salmain por conformar una asociación ilícita junto a un financista y un escribano para fugar al exterior U$S10 millones

Daniel Espinoza
Judiciales18/11/2025

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto