Derriban un bunker de drogas en Rosario

En una audiencia realizada este mediodía en el Centro de Justicia Penal de la ciudad del sur provincial. El fiscal Aníbal Vescovo hizo el pedido en el marco de la figura del cese del estado antijurídico, y la magistrada María Trinidad Chiabera hizo lugar al requerimiento. En la misma audiencia, ocho personas fueron imputadas por microtráfico de drogas, y tres de ellas quedaron en prisión preventiva. “En nuestra investigación fueron fundamentales los llamados al 911 que venían haciendo los vecinos para denunciar la venta de droga en ese lugar”, destacó el fiscal.

Judiciales05/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Centro de Justicia Penal Rosario
Centro de Justicia Penal de Rosario, Santa Fe

A A partir de un pedido realizado por el MPA, la jueza María Trinidad Chiabera ordenó derribar un búnker de droga en Rosario. La medida fue dispuesta en una audiencia que se desarrolló hoy en los tribunales del Centro de Justicia Penal rosarino.

El fiscal de la Fiscalía Regional 2 que hizo el requerimiento en el marco del denominado cese del estado antijurídico es Aníbal Vescovo, quien está a cargo de la investigación penal en la que se logró ubicar el lugar en el que se llevaban adelante actividades de microtráfico, ubicado en Riobamba al 5.000.

En la audiencia, Vescovo destacó que “en nuestra investigación fueron fundamentales los llamados al 911 que venían haciendo los vecinos para denunciar que en ese puesto –que está a metros de una escuela– había movimientos vinculados al microtráfico de drogas”. En tal sentido, agregó que “hicimos en detallado rastreo de las denuncias recibidas en el 911 en los últimos tres meses y detectamos estos llamados que nos brindaron precisiones para poder avanzar en la investigación”.

Ocho personas: La audiencia de este mediodía se realizó a una semana de la entrada en vigencia de la ley provincial número 14.239 que adhiere a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes.

En el marco del legajo, son investigadas ocho personas que fueron detenidas el miércoles pasado minutos después de la 1:00 de la madrugada en la vivienda precaria de la zona oeste de Rosario. Se trata de seis hombres que tienen entre 22 y 37 años, cuyas iniciales son MMB, PSF, IFG, HJR, BFS y MNV; y dos mujeres de 28 y 46 años, de iniciales MEC y FAA, respectivamente.

bunker          Imagen de archivo web (ilustrativa).

Vescovo detalló que “los imputados fueron aprehendidos en un procedimiento policial realizado en el inmueble que ahora se ordenó derribar, donde también se secuestraron 502 envoltorios que contenían 439 gramos de cocaína, y otros 187 pequeños paquetes con 342 gramos de marihuana”.

En relación a las personas que quedaron en prisión preventiva, Vescobo afirmó que “tres de los hombres investigados -los de iniciales PSF, BFS, y HJR-, transitarán el proceso judicial en prisión preventiva”. Según expuso, “quienes permanecerán detenidos son dos imputados que tenían los estupefacientes en su poder y el propietario del búnker”.

El funcionario del MPA valoró que “aunque la Defensa de los tres hombres que continuarán privados de su libertad propuso medidas alternativas, la magistrada las consideró insuficientes para cautelar la investigación”.

“La jueza manifestó que tanto la materialidad del hecho como la probabilidad de autoría por parte de los imputados están acreditadas con el grado de certeza suficiente para esta etapa procesal”, explicó el fiscal. “A su vez, contempló que los riesgos de fuga y de entorpecimiento probatorio en relación a los tres hombres que quedaron en preventiva estaban latentes”, agregó.

Centro de Justicia Penal Rosario

Calificación penal: Los ocho imputados son investigados por infringir la ley nacional número 23.737, que en su artículo 5 hace referencia a “el que sin autorización o destino legítimo comercie con estupefacientes, precursores químicos o cualquier otra materia prima para su producción o fabricación, o los tenga con fines de comercialización, o los distribuya, o los dé en pago, o los almacene, o los transporte”.

Acompañamiento: El fiscal Vescovo es acompañado en la investigación por el Equipo de Trabajo sobre Microtráfico creado por la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, en el marco de la implementación de la reciente ley provincial número 14.239, que adhiere a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes.

Te puede interesar
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.