Tres bunkers más derribados en Rosario

El gobierno provincial terminó con tres bunkers de droga en Rosario, en dos casos se realizó el derribe, mientras que en otro se procedió a la inutilización de los inmuebles. Uno se ubicaba en Necochea y Pasaje Ivanowsky, mientras que otros dos estaban en Felipe Moré al 600 bis.

Provincial15/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-01-15NID_279573O_4

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en una tarea coordinada por el Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo otro operativo para derribar puestos de venta de drogas, en el marco de la nueva Ley de Microtráfico, en la ciudad de Rosario.

En primer lugar, se derribó el puesto de venta de drogas de Necochea y Pasaje Ivanowsky. Según la investigación, pertenecía a un narco apodado “Chuqui Monedita”. Luego, fue el turno de un puesto ubicado en Felipe Moré al 600 bis que, según la causa que tramita el fiscal Franco Carbone, pertenece al clan del narco Francisco “Fran” Riquelme. En ambos casos, se realizó el derribe y se inutilizaron los inmuebles. Posteriormente, también en inmediaciones de Moré, se procedió a la inutilización de otro puesto de venta.

Estos operativos se llevan adelante mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial, el Ministerio de Seguridad Provincial, la Policía Provincial y con colaboración de los gobiernos locales.

2024-01-15NID_279573O_2

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira detalló cómo funcionan estos lugares: “Los búnkers tienen una lógica de trabajo que no es permanente, se ocupan temporariamente para la venta. Los elementos probatorios están en la causa. Y no hay una presencia constante de personas en los puntos de venta. Los identificamos como búnker para que la gente lo comprenda, pero funcionaban como puntos de venta. Los búnkers tenían, en los años 2013 o 2014, otra infraestructura mucho más rígida, un local cerrado con una ventanita para la venta. Estas son viviendas usurpadas que se destinan temporariamente para la venta”, especificó.

Luego, el funcionario dio detalles de cómo se llega a este procedimiento: “Hay una sentencia de la jueza que se ha posado en los elementos probatorios presentados por el fiscal, donde se ha constatado que hay usurpación y están todas las medidas precautorias tomadas por la Justicia para que se lleve adelante esta medida”. A continuación, informó que hubo un allanamiento previo en el que surgieron “las pruebas que ha presentado el fiscal en la causa” y recordó que este “es un lugar simbólico, icónico, en la lucha contra de los vecinos, hace años, en esta cuestión”.

2024-01-15NID_279573O_1

Te puede interesar
Panal-1-1

Comenzó el receso en la Administración Pública de Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial02/01/2025

La medida se extiende hasta el viernes 31 del corriente mes. La disposición se aplica por la marcada disminución de trámites y gestiones en este período. Quedan exceptuadas las guardias mínimas y las tareas indispensables para el funcionamiento del Estado.

Lo más visto
esposado preso

Prisión preventiva a sujeto investigado por delitos contra la propiedad y amenazas con un arma de fuego en Firmat

Daniel Espinoza
Judiciales03/01/2025

La cautelar fue solicitada por el fiscal Julián Cochero en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de Melincué. El imputado tiene 30 años y se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una motocicleta, televisores, un animal y dinero en efectivo. El amedrentamiento fue en perjuicio de una mujer a la que le reprochó haberlo denunciado.

nub

Fin de semana nuboso y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local03/01/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente afectada con intervalos nubosos, temperaturas de entre 18 y 32°C, viento de hasta 37 km/h.