Prevén la llegada de más de 2 millones de camiones a los puertos por la cosecha gruesa

Se espera una cosecha histórica en todo el país, lo que implicará un movimiento récord en los puertos de Santa Fe. Esta semana, en una reunión que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro se delinearon las primeras acciones conjuntas.

Provincial22/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-01-21NID_279603O_1

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó esta semana una reunión de coordinación para lo que será una masiva llegada de camiones a los puertos santafesinos, en el sur provincial, producto de la cosecha gruesa. “Nuestra prioridad es que este flujo suceda de la manera más segura y ordenada, porque en gran medida de esto depende el ingreso de las divisas que el país necesita”, afirmó el gobernador.

“Como ya lo he dicho en varias oportunidades: 4 de cada 10 dólares que ingresan al país salen de los puertos de Santa Fe. Nuestra provincia está haciendo todo para ser el motor del crecimiento que Argentina necesita, y este tipo de coordinación hace a las tareas concretas para alcanzar las metas”, marcó el mandatario. De la reunión participaron los ministros de Desarrollo Productivo; Gustavo Puccini y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto a funcionarios de Justicia y Seguridad y de Gobierno.

El secretario de Cooperación del Gobierno de Santa Fe, Cristian Cunha, coordinará las tareas de cada área involucrada por parte de Provincia en lo que será el programa Cosecha Segura, que apunta a garantizar la labor de cada actor involucrado en esta actividad. “Los ministerios Gobierno, Seguridad, Desarrollo Productivo y Obras Públicas, trabajarán de manera sincronizada en lo logístico y todo lo que incumbe a este proceso, porque entendemos que la magnitud de esta cosecha debe abordarse desde diferentes áreas del Estado y así lo ha planteado el gobernador”, afirmó Cunha.

El tema estuvo en agenda también en la reunión que Maximiliano Pullaro mantuvo el viernes con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ya que las fuerzas provinciales y federales trabajarán de manera coordinada.

Uno de los objetivos fundamentales, pero no el único, será “minimizar o disminuir los grandes congestionamientos y reducir los inconvenientes que esta situación ocasiona en los vecinos”. De esa manera, “brindaremos seguridad a los trabajadores del sector, a los demás conductores y mejoraremos la calidad de vida de los residentes de la zona”, agregó Cunha.

 2024-01-21NID_279603O_2

Aluvión de camiones: El funcionario señaló que “estamos preparándonos para la llegada de más de 2 millones de camiones no sólo de la provincia, sino de todo el país, que llegarán a los puertos del cordón industrial. Estamos hablando de un movimiento récord del complejo agroexportador, que será histórico y que generará los dólares que el país necesita más que nunca”, indicó el secretario de Cooperación. 

Las estimaciones marcan que el agro generará este año ingresos de exportación por 36.000 millones de dólares. En 2023, todo el sector agroindustrial argentino sumó 19.700 millones de dólares en exportaciones, la cifra más baja desde 2009, cuando se llegó al piso de 16.000 millones de dólares. Los números rojos producto de distintos factores, principalmente la sequía, impactaron fuertemente en las arcas del Banco Central y en toda la economía del país.

Se calcula que la recuperación de la producción rondaría el 70 % respecto al año pasado, por lo que el volumen producido llegaría a los niveles pre sequía, es decir, alrededor de 134 millones de toneladas.

“Para que se tenga una idea: ya tenemos registros que a mediados de enero se había igualado el traslado de maíz de todo el mismo mes del año pasado. Por eso hay que acompañar este enorme movimiento de nuestra producción”, indicó Cunha.

2024-01-21NID_279603O_1

De la tarea para asegurar el flujo diario de camiones hacia los puertos santafesinos, también participa el sector privado.

“Hay puntos que son determinantes, como por ejemplo la asignación de cupos a los camiones para la descarga de los granos. Ese trabajo, que viene desde los privados, tiene que ser preciso, porque además está vinculado a la capacidad de molienda que hay en los puertos. Por eso es tan necesario el diálogo permanente y el trabajo en equipo para que el proceso transcurra del mejor modo posible”, subrayó Cunha.

Vale señalar que la gran demanda de agrograneles que tienen las terminales portuarias, genera la afluencia masiva de camiones de todos los puntos del país, provocando una masiva concentración del tránsito de los camiones en las rutas rutas 33, 34, 9,11, A012, AUP Rosario – Córdoba y Rosario – Buenos Aires (Nacionales), las Rutas 10, 14, 16, 18, 21, 91 y AUP 01 (Rosario Santa Fe).

Te puede interesar
2025-05-07NID_282958O_1

Visto bueno de los gremios a la compensación por meses anteriores y a un aumento trimestral del 8 %

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.