
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración.
El hospital de Rufino, Santa Fe tiene un paciente internado con hisopado positivo para coronavirus, el caso fue detectado durante la tarde de hoy, además, nos informan que en un efector privado habría otro caso más.
Salud24/01/2024Rufino volvió a registrar un nuevo caso de coronavirus, se trata de un paciente de 83 años oriundo de Buenos Aires, con esquema completo de vacunación, internado en el hospital local, que luego de practicarle un hisopado arrojó resultado positivo para covid-19.
El caso fue registrado durante la tarde de hoy, miércoles 24 de enero, luego de presentar sintomatología muy diferente a las ya conocidas para covid (fiebre, tos, dolor muscular), el adulto decidió acercase al nosocomio público, donde minutos después de su arribo quedó internado por dar positivo de coronavirus.
En base a la consulta que realizamos, una de nuestras fuentes de información vinculada al sistema sanitario nos anticipaba sobre la existencia de un segundo nuevo caso de contagio de covid-19, el cual permanecería internado en un efector privado.
Respecto al estado de salud del paciente hospitalario, la directora del nosocomio Daniela Scaglia, indicó que "está bien, todos sus parámetros normales", y personas que acudieron al hospital durante esta tarde, nos indicaron que el personal solicitó que se retiraran por que había covid, "hola Dani, recién vengo del hospital y nos hicieron retirar porque había covid positivo en el hospital", indica el texto recibido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración.
Se trata de dos investigaciones donde participan científicos del CONICET, cuyos resultados llegan a la misma conclusión: la lepra existe en América desde mucho antes de la llegada de los europeos. Los hallazgos, publicados en las prestigiosas revistas Science y Nature Ecology & Evolution , brindan información sobre la evolución de la enfermedad y contribuyen a conocer mejor cómo este tipo de patógenos se han ido adaptando con el tiempo y cómo se dispersan en la actualidad.
Especialistas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA.
Especialistas del CONICET realizaron diferentes ensayos para ver qué es capaz de provocar la radiación UV emitida por estos dispositivos y descubrieron que muchas partículas, entre ellas la enzima encargada de producir melanina, ven alteradas sus funciones
El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario.
A la espera de que se publique el decreto que restructure al INTA, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe emitieron un comunicado manifestando su preocupación.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada esta mañana en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 23 años y sus iniciales son RJC. Se le atribuyó haber ingresado de forma violenta a la vivienda de la víctima y haber provocado daños en un automóvil, una puerta y un mueble el jueves de la semana pasada.
Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.
La Cámara de Diputados de la Nación realizó hoy una sesión especial donde aprobó el emplazamiento de Comisiones para tratar el financiamiento a universidades y la emergencia en salud pediátrica.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 9 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso y probabilidad de lluvias (70%).