“Nos negamos a ser esclavos, quieren quitarnos todos nuestros derechos”

Rodolfo Aguilar, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) emitió su punto de vista respecto a la situación que atraviesa el sector estatal.

Nacional25/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
02-ATE
Paro y manifestación 24/1

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este 24 de enero en todo el país contra las políticas de ajuste y de desguace del Estado impulsadas a través del mega DNU y la Ley Ómnibus. "Los estatales paramos y salimos a la calle porque nos negamos a ser esclavos”, señaló el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar.

“Quieren quitarnos todos nuestros derechos y desarmar el Estado, porque saben que sin Estado las que gobiernan son las corporaciones. Demandamos la inmediata reincorporación de todos los despedidos sin causa justificada y rechazamos los intentos de privatización de las empresas públicas”, apuntó el dirigente estatal desde la plaza del Congreso de la Nación y agregó: “Creemos que el gobierno no va a abandonar su lógica de polarizar. Por eso la movilización de hoy fue un punto de partida y habrá más”

En esta línea, completó: “El principal ataque del gobierno recae sobre el empleo público. Le molestamos los trabajadores del Estado a aquellos que quieren apropiarse de él para que esté al servicio de los grandes grupos económicos. Sólo los gobiernos de facto intentaron limitar de esta manera los derechos en la Administración Pública. No hay una sola medida que nos beneficie. Nos están enterrando a todos”.

MARCHA-ATE-CONGRESO

En base a la discusión sobre la Ley Ómnibus y al posicionamiento que tomarán los legisladores de los distintos bloques, el dirigente indicó: "El Congreso debe tomar nota de lo que pasó en esta jornada. Fue todo un pueblo el que se movilizó. El ritmo que lleva el Gobierno con la entrega del país y todas sus riquezas es frenético. Si le delegan facultades al Presidente, aunque sea por un año prorrogable, no debería extrañarnos que en el 2026 dejemos de llamarnos Argentina”.

Por su parte, la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas, manifestó: “Con el paro de hoy, no termina una situación de articulación en unidad, sino que empieza una nueva defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores y trabajadores estatales. Es con más Estado que se resuelve la crisis que hoy atravesamos las argentinas y argentinos”

ATE comenzó el paro de 24 horas a partir de las 00:00 del miércoles. Durante la jornada se paralizó la Administración Pública Nacional, las provinciales y municipales, los hospitales funcionan con guardias mínimas y los organismos de atención a jubilados (como PAMI y ANSES) sólo atienden emergencias. En tanto, otros servicios como la recolección de residuos, el barrido de las calles o el mantenimiento de espacios verdes también se vieron afectados por la medida de fuerza.

 02-ATE
Entre los principales reclamos, ATE manifestó por:

• La reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos. 

• Urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación.

• Pase a Planta Permanente y Estabilidad Laboral para todos los trabajadores.

• Rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro. 

• Cese de las políticas de ajuste.

• Cese del intento de privatización y desguace de empresas y organismos estatales.

• Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.

• Anulación de los DNU 70/23 y 84/23.

• Rechazo en el Congreso a la Ley Ómnibus.01-ATE

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.