“Nos negamos a ser esclavos, quieren quitarnos todos nuestros derechos”

Rodolfo Aguilar, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) emitió su punto de vista respecto a la situación que atraviesa el sector estatal.

Nacional25/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
02-ATE
Paro y manifestación 24/1

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este 24 de enero en todo el país contra las políticas de ajuste y de desguace del Estado impulsadas a través del mega DNU y la Ley Ómnibus. "Los estatales paramos y salimos a la calle porque nos negamos a ser esclavos”, señaló el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar.

“Quieren quitarnos todos nuestros derechos y desarmar el Estado, porque saben que sin Estado las que gobiernan son las corporaciones. Demandamos la inmediata reincorporación de todos los despedidos sin causa justificada y rechazamos los intentos de privatización de las empresas públicas”, apuntó el dirigente estatal desde la plaza del Congreso de la Nación y agregó: “Creemos que el gobierno no va a abandonar su lógica de polarizar. Por eso la movilización de hoy fue un punto de partida y habrá más”

En esta línea, completó: “El principal ataque del gobierno recae sobre el empleo público. Le molestamos los trabajadores del Estado a aquellos que quieren apropiarse de él para que esté al servicio de los grandes grupos económicos. Sólo los gobiernos de facto intentaron limitar de esta manera los derechos en la Administración Pública. No hay una sola medida que nos beneficie. Nos están enterrando a todos”.

MARCHA-ATE-CONGRESO

En base a la discusión sobre la Ley Ómnibus y al posicionamiento que tomarán los legisladores de los distintos bloques, el dirigente indicó: "El Congreso debe tomar nota de lo que pasó en esta jornada. Fue todo un pueblo el que se movilizó. El ritmo que lleva el Gobierno con la entrega del país y todas sus riquezas es frenético. Si le delegan facultades al Presidente, aunque sea por un año prorrogable, no debería extrañarnos que en el 2026 dejemos de llamarnos Argentina”.

Por su parte, la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas, manifestó: “Con el paro de hoy, no termina una situación de articulación en unidad, sino que empieza una nueva defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores y trabajadores estatales. Es con más Estado que se resuelve la crisis que hoy atravesamos las argentinas y argentinos”

ATE comenzó el paro de 24 horas a partir de las 00:00 del miércoles. Durante la jornada se paralizó la Administración Pública Nacional, las provinciales y municipales, los hospitales funcionan con guardias mínimas y los organismos de atención a jubilados (como PAMI y ANSES) sólo atienden emergencias. En tanto, otros servicios como la recolección de residuos, el barrido de las calles o el mantenimiento de espacios verdes también se vieron afectados por la medida de fuerza.

 02-ATE
Entre los principales reclamos, ATE manifestó por:

• La reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos. 

• Urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación.

• Pase a Planta Permanente y Estabilidad Laboral para todos los trabajadores.

• Rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro. 

• Cese de las políticas de ajuste.

• Cese del intento de privatización y desguace de empresas y organismos estatales.

• Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.

• Anulación de los DNU 70/23 y 84/23.

• Rechazo en el Congreso a la Ley Ómnibus.01-ATE

Te puede interesar
yrigoyen 1

Muere Hipólito Yrigoyen

Daniel Espinoza
Nacional03/07/2025

Un día como hoy, pero de 1933, fallece Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, a los 80 años. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.

EtchecolazMiguel_represor_2julio2022

La muerte del genocida Etchecolatz

Daniel Espinoza
Nacional02/07/2025

Un día como hoy, pero de 2022, Miguel Osvaldo Etchecolatz, símbolo de la brutalidad del terrorismo de Estado en la Argentina, fallece a los 93 años. Fue el número dos de Ramón Camps en la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura. Como mano derecha de Camps, coordinó los 21 centros clandestinos de detención (el llamado Circuito Camps). Estuvo implicado, entre otros hechos, en la Noche de los Lápices y el operativo de secuestro de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, así como en las torturas a Alfredo Bravo. La Ley de Obediencia Debida impidió que rindiera cuentas a la Justicia hasta su anulación. En 2006 fue condenado por genocidio: la víspera de la lectura de la sentencia desapareció Jorge Julio López, un antiguo secuestrado que fue testigo clave en el juicio. Con los años, sumó más penas que se unificaron en una sola de reclusión perpetua y en esa condición dejó de existir.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.

Lo más visto
amanece con nube

Llegó el alivio de la ola polar

Daniel Espinoza
Local04/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.