Receso invernal en la Justicia de Córdoba será desde el 8 al 18 de julio inclusive

El Tribunal Superior de Justicia estableció que el horario de atención durante las vacaciones de invierno, se extenderá entre las 8 y las 14 horas.

Judiciales26/02/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
justicia-cordoba-librosjpg
Palacio de Justicia de Córdoba, Argentina

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fijó el receso de julio para el Poder Judicial Córdoba durante el período comprendido entre los días 8 al 18 de julio de 2024, ambos inclusive. Asimismo, estableció que el horario de atención durante dicho lapso se extenderá entre las 8 y las 14 horas.

También requirió a las delegaciones de Administración General en el interior provincial que informen las festividades patronales que habitualmente coincidan con los días fijados a fin de adecuar los recesos en los distintos centros judiciales.

A través del Acuerdo n.° 27, Serie “A”, el Alto Cuerpo precisó que quienes aspiren a inscribirse en el listado de voluntarios/as para prestar servicio durante el próximo receso de julio podrán hacerlo hasta el próximo 30 de abril de 2024.

El personal afectado a la Dirección General de Policía Judicial cumplirá funciones en el horario normal y habitual asignado por el titular del Ministerio Público Fiscal y el titular de la citada dependencia.

cór

Te puede interesar
corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.

WhatsApp-Image-2025-09-05-at-3.45.34-PM-2

Rescataron a 31 trabajadores en campos del norte de Santa Fe e investigan posible trata laboral

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

polis-pergamino

Cuatro policías federales de Pergamino condenados por pedir coimas

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

En el marco de un acuerdo pleno se le impusieron penas de hasta un año y medio de prisión, de ejecución condicional, e inhabilitación de 3 años para ejercer cargos públicos. Los imputados habían pedido dinero en un frigorífico y al dueño de un bar a cambio de no involucrarlos en casos de contaminación ambiental y venta de drogas, respectivamente.

Lo más visto