
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


Los focos se sostienen "contenidos", pero con bomberos en alerta. Se quemaron más de 40 mil hectáreas en las dos últimas semanas.
Nacional28/08/2020
Daniel Espinoza


"Los incendios están contenidos, pero todavía tenemos muchísimo trabajo". Entre esos conceptos puede suspirar el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, después de casi dos semanas con persistentes y amenazantes fuegos activos.
Sobre el momento actual, narró: "Estamos cubriendo perímetros muy inestables y muchas zonas calientes. Desde Ischilín, Charbonier, Capilla del Monte, la zona de Cosquín, Santa María y Bialet Massé, y también hacia el departamento Colón, en la parte de San Fernando y La Calera".
Concha le confió su satisfacción porque "no existe el riesgo de las últimas jornadas", donde hubo "evacuaciones, tomando decisiones minuto a minuto y muy dinámicamente".
Y concluyó: "Ahora, lo podes planificar y tomar decisiones más tranquilos. Sin embargo quedan meses complicados. Todos como sociedad nos tememos que involucrar, porque los incendios no comienzan solos".

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





Tiene 49 años y cometió los ilícitos mientras convivía con la víctima en una localidad cercana a Venado Tuerto. La investigación penal estuvo a cargo de la fiscal Florencia Schiappa Pietra.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,





