ATE responde al discurso de Milei con un nuevo paro

“Acá a los únicos que les ofrecieron plata fue a los gobernadores. A los estatales sólo agravios y más ajuste”, detalló Rodolfo Aguiar, y adelantó que, entre la semana del 11 de marzo habrá una nueva jornada de lucha.

Nacional04/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aguilar ate
Imagen de archivo institucional (ATE)

Luego del discurso del Presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las críticas que el mandatario realizó contra el sindicalismo y contra el Estado, y lanzó una nueva medida de fuerza nacional en el sector público dándole continuidad al plan de lucha. 

“Acá a los únicos que les ofrecieron plata fue a los gobernadores. A los estatales sólo agravios y más ajuste. A los ataques, a las descalificaciones, y a los intentos de destruir el último refugio de los que más sufren, que es el Estado, le respondemos con nuestro derecho constitucional de huelga y movilización”, indicó Rodolfo Aguiar y detalló que convocarán todas las instancias orgánicas en el marco del Frente de Gremios Estatales y de Empresas del Estado para definir la fecha de la nueva jornada nacional de lucha, a realizarse en la semana del 11 de marzo.

agular ate

Aguiar aseguró que “en momentos de crisis profunda como éste, es el Estado el único que nos va a ayudar” y respondió a los cuestionamientos de Milei en su discurso: “El Estado no es una organización criminal. Criminales son los 4 o 5 vivos que mantienen negocios con el Estado, y los grupos económicos que saquean todos nuestros recursos naturales. Son esos negociados los que el Gobierno quiere perfeccionar”

“¿Privilegiados son los estatales que tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza y no llegan a fin de mes? Acá los únicos privilegiados son los de AEA que le redactan las leyes a Milei”, apuntó el referente de ATE, en referencia a la Asociación Empresaria Argentina, siendo el único sector que manifestó su apoyo al Gobierno.

“Fracasa el Gobierno en su campaña de desprestigio y estigmatización sobre los sindicatos. Además, muestra una ignorancia total. En ATE siempre se eligieron autoridades de manera directa y democrática mediante el voto secreto de los trabajadores. Lo que plantea como algo novedoso, que es el fin de las reelecciones indefinidas, ya forma parte de nuestras normas internas a partir de la modificación de nuestro estatuto hace más de un año. También decidimos que todas las listas deben contar con paridad de género, pero está claro que esto a Milei no le interesa, ya que se ha cansado de violentar y estigmatizar a las mujeres y diversidades”, concluyó Rodolfo Aguiar.

Parte de prensa ATE.

Te puede interesar
atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.