
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.


Según lo informado por el gobierno de Córdoba, los recursos totales de marzo de 2024 ascendieron a $358.013 millones. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total de marzo sería aproximadamente un 18% inferior a la de igual mes del año pasado.
Provincial09/04/2024
Daniel Espinoza


La merma se dio en términos reales, descontando la inflación. La mayor baja se dio en los recursos de origen nacional, que alcanzó el 27%.
Los recursos totales de marzo de 2024 ascendieron a $358.013 millones. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total de marzo sería aproximadamente un 18% inferior a la de igual mes del año pasado.
Por el lado de los recursos de origen provincial, se verificó una caída aproximada del 4% en términos reales (Gráfico 1).

Entre los recursos de origen provincial, hay dos impuestos ligados a la actividad económica. El más importante es Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia, y muestra un crecimiento real interanual del 2% explicado sobre todo por el desempeño observado en algunas actividades del rubro Intermediación Financiera. En el caso de Sellos, que tiene una participación del 6% en la recaudación propia, se produjo una caída del 30% en términos reales en igual periodo debido en buena parte a la merma en la venta de autos y la retracción del crédito.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 14% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 16% en términos reales respecto de marzo del 2023. En el caso del Inmobiliario, la caída real fue del 12% interanual. Por su parte, el Automotor presenta una caída interanual del orden del 22% en términos reales.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en marzo del 2024 una caída del 27% en términos reales respecto al mismo mes del 2023. Para el mismo periodo, este tipo de recursos representó un 52% de los recursos totales, y provienen en su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.
El IVA neto de devoluciones apuntó caída interanual del 18% en términos reales. La recaudación de Ganancias, por su parte, presentó una caída real del orden del 40% (Gráfico 1). Esto se debe, en parte, a los Decretos 415/2023 y 473/2023 que elevaron el Mínimo No imponible y modificaron la escala de alícuotas del impuesto, reduciendo la recaudación nacional de la cuarta categoría.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.





Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 31 de octubre, una jornada predominada con cielo ligeramente nublado, además, establece temperaturas de entre 11 y 25°C.

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.





