Una mujer fue condenada por estafar a un hombre que le vendió una motocicleta en Rufino

Una mujer de 44 años identificada como Brenda Craig fue condenada por haber estafado con cheques incobrables a un hombre que le vendió una motocicleta el año pasado en Rufino.

Judiciales19/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Fiscalía ruf
Fiscalía de Rufino, Santa Fe

Se trata de Brenda Craig de 44 años. También debió reparar económicamente a la víctima, quien recuperó su vehículo. La investigación fue realizada por el fiscal Mauro Menéndez.

Una mujer de 44 años identificada como Brenda Craig fue condenada por haber estafado con cheques incobrables a un hombre que le vendió una motocicleta el año pasado en Rufino.

La jueza Lorena Garini dispuso la condena en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales rufinenses. Por su parte, el fiscal Mauro Menéndez estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en la audiencia en la que se resolvió el conflicto penal.

El funcionario judicial informó que "se le impuso una pena a seis meses y 16 días de prisión efectiva”, y valoró que “además debió reparar económicamente a la víctima con 150.000 pesos. Asimismo, Menéndez destacó que “el hombre estafado recuperó su vehículo gracias a un operativo policial que se llevó adelante como entrega controlada".

Cheques: El representante del MPA indicó que "en julio del año pasado, la condenada vio en la sección Marketplace de la red social Facebook que el hombre que resultó víctima ofrecía a la venta una motocicleta marca Yamaha y lo contactó por teléfono para manifestarle su interés".

Mauro Menéndez

"A partir de lo que acordaron, Craig fue hasta una vivienda rufinense ubicada en Bolívar al 200, donde se encontró con el vendedor y se presentó con un nombre y otros datos personales falsos", relató. "Luego concretó la compra y, como medio de pago, le dio cinco cheques que sabía que él no iba a poder cobrar", afirmó. "Tales documentos provenían de una chequera que había sido robada un mes antes en Venado Tuerto", precisó.

Finalmente, Menéndez subrayó que "una vez firmado el boleto de compraventa y cuando la condenada ya se había llevado el vehículo, la víctima advirtió que había sido engañada".

Estafa y encubrimiento: Craig reconoció expresamente su responsabilidad penal como autora de estafa y encubrimiento. En tanto, su Defensa aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.

En cuanto a la víctima, fue notificada sobre lo resuelto y manifestó su conformidad.

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.

WhatsApp-Image-2025-09-05-at-3.45.34-PM-2

Rescataron a 31 trabajadores en campos del norte de Santa Fe e investigan posible trata laboral

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

polis-pergamino

Cuatro policías federales de Pergamino condenados por pedir coimas

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

En el marco de un acuerdo pleno se le impusieron penas de hasta un año y medio de prisión, de ejecución condicional, e inhabilitación de 3 años para ejercer cargos públicos. Los imputados habían pedido dinero en un frigorífico y al dueño de un bar a cambio de no involucrarlos en casos de contaminación ambiental y venta de drogas, respectivamente.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.