
La ANMAT advierte sobre retiro internacional de fórmula infantil - ByHeart Whole Nutrition
La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.




Se registró la primera muerte de un paciente por infección de dengue. Se trata de un caso registrado en la provincia de Chaco, en el que una persona de 37 años de edad se infecta con dos serotipos diferentes del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
Salud26/04/2024
Daniel Espinoza


Los expertos señalaron que las coinfecciones son poco comunes, pero es posible que ocurran cuando hay una amplia circulación simultánea de distintos serotipos.
El fallecido era un hombre de 37 años de la provincia de Chaco. Fue internado en un centro médico en Resistencia, donde se determinó que había contraído los serotipos DEN-1 y DEN-2.
Aunque todavía no se esclareció cómo se produjo el doble contagio de dengue, los especialistas plantearon la posibilidad de que éste hubiera sido picado por dos mosquitos en momentos diferentes.
Por medio de los análisis correspondientes, se determinó que los serotipos que había contraído la víctima fueron el DEN-1 y el DEN-2. En paralelo, durante esta temporada se comprobó que el DEN-2 es el que mayor circulación tuvo, seguido del DEN-1. En cuanto al virus denominado DEN-3, tuvo una presencia mínima del 0,10% (15 infectados), a la vez de que existió la sospecha de que se trataría de infecciones ocurridas en el exterior.
Imagen de archivo (ilustrativa).
Por el momento, la baja cantidad de casos de infecciones de dengue no han permitido que se pueda profundizar en el nivel de incidencia que tendría en la salud del ser humano. En este sentido, tampoco está comprobado que el fenómeno fuera un agravante para los cuadros sintomáticos y que, en consecuencia, derivaran en una muerte.
El último Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud informó que un total de 333.084 de casos fueron confirmados en esta temporada, de los cuales 315.942 corresponden a este año. Asimismo, a lo largo del país hubo 238 muertes, lo que representó una tasa de letalidad del 0,071%.
Fuente: www.derf.ar

La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.

La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.





Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

La información surge del informe anual que, a 10 años de su creación, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) realiza sobre las investigaciones judiciales por femicidios, transfemicidios y otros homicidios dolosos de mujeres.

Así lo aseguró el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia.







