Prisión preventiva de un hombre por agredir y amenazar a su pareja y a su suegra en Venado Tuerto

Así fue dispuesto a partir de un requerimiento de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales venadenses. Al imputado también se le atribuyó el robo de una motocicleta y el delito de resistencia a la autoridad. Para llegar a detenerlo, se llevaron adelante nueve allanamientos.

Judiciales09/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
violencia-de-genero
Imagen de archivo web

Quedó en prisión preventiva un hombre de 35 años, cuyas iniciales son PEZ, al que se investiga por haber agredido y amenazado a una mujer que era su pareja y a la madre de ella en Venado Tuerto. La medida cautelar fue ordenada por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Mauricio Clavero, en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales venadenses.

La fiscal que está a cargo de la investigación y solicitó la privación de la libertad es Mayra Vuletic. En tal sentido, valoró que "aunque la Defensa propuso alternativas, el magistrado hizo lugar a nuestro requerimiento".

Riesgos procesales: En la audiencia, Vuletic relató los hechos que se investigan y detalló los elementos probatorios recabados hasta el momento. "A partir de la copiosa evidencia que presentamos, el juez consideró acreditada la atribución delictiva", aseveró.

Asimismo, informó que "el magistrado también tuvo en cuenta que, de ser condenado, el imputado recibiría una pena a prisión efectiva", y agregó que "contempló la existencia de un antecedente penal condenatorio".

esposado preso

"Por otro lado, los riesgos procesales estaban latentes", remarcó. "El peligro de entorpecimiento probatorio estaba ligado sobre todo a la situación de extrema vulnerabilidad que atraviesa la expareja del imputado, dados los episodios de violencia de género a los que él la sometió", manifestó.

A su vez, puntualizó que "la posibilidad de fuga tenía que ver con la pena en expectativa y las circunstancias particulares del caso". En tanto, resaltó que "para concretar la detención, las fuerzas de seguridad debieron realizar nueve allanamientos hasta poder ubicar al hombre de 35 años, quien era consciente de que estaba siendo buscado y se mantuvo prófugo durante dos meses".

Agresiones: La fiscal indicó que "en febrero de este año, el imputado atacó a su pareja en la esquina de Pavón y Marenghini". Explicitó que "la insultó, le propinó golpes de puño en el rostro y la obligó a subir a una bicicleta en la cual la trasladó hasta una vivienda en la que él residía".

"Dentro del domicilio, el investigado continuó pegándole a la mujer mientras le aseguraba que no iba a parar hasta quitarle la vida", sostuvo Vuletic.

Además, señaló que "un día antes y en el mismo inmueble, el agresor había tomado del cuello y del cabello a su suegra", y añadió que "a ella también la amenazó de muerte".

violencia-de-genero

Moto: La funcionaria del MPA precisó que "el mes pasado, el imputado robó una motocicleta marca Guerrero que estaba debajo de un tinglado en Runciman al 800 de Venado Tuerto". Apuntó que "rompió una traba de seguridad que el vehículo tenía colocada en el volante", y mencionó que "para concretar la conducta delictiva, actuó de manera conjunta con su pareja".

Policías: Vuletic afirmó que "mientras estaba vigente la orden de detención, el imputado fue interceptado por agentes del Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto que advirtieron que circulaba en una motocicleta con irregularidades". Según especificó, "el birrodado no tenía dominio, espejos retrovisores, tambor de arranque ni luces encendidas y el conductor iba sin casco".

"Si bien el hombre de 35 años hizo caso omiso cuando los uniformados lo instaron a detener la marcha, tras una breve persecución lograron que acatara la orden", destacó la fiscal. "No obstante, al ser interrogado por los policías, brindó datos faltos sobre su identidad y se fugó rápidamente para procurar su impunidad", agregó.

Delitos: Al hombre que quedó en prisión preventiva se le endilgó la autoría de lesiones leves dolosas (calificadas por el contexto de violencia de género), en contra de la mujer que era su pareja; lesiones leves dolosas simples, en perjuicio de su exsuegra; amenazas hacia ambas; robo, y resistencia a la autoridad.

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.