
19 años y medio de prisión para la banda que secuestraba familiares de empresarios en Rosario y Villa Ramallo
En el juicio intervino el fiscal general Federico Reynares Solari de la Unidad Fiscal Rosario
El miércoles 8 de mayo, por intervención de la fiscalía de Rufino, se procedió con un allanamiento en una vivienda de un establecimiento rural a los fines de dar con el paradero de una mujer y su hija.
Judiciales10/05/2024La Fiscalía de Rufino, mediante solicitud del Juzgado Civil, toma intervención en un caso para dar el paradero de una mujer y su hija, por lo que el fiscal Mauro Menéndez, ordena allanamiento en la vivienda del establecimiento rural donde residían ambas personas. Efectivamente, fueron rescatadas y derivadas al hospital local para constatar el estado de salud de la mujer y su hija, que hasta el día de hoy, viernes 10 de mayo, continúan en observación médica (internadas "en muy mal estado de salud", según lo precisado).
La solicitud emitida por el Juzgado Civil local, se produjo luego de que dieran aviso a las autoridades respecto del desconocimiento o falta de información sobre el paradero y estado de salud de la mujer y la nena, por lo que se dio intervención a la policía y al MPA para activar la búsqueda de persona.
Imagen ilustrativa (de archivo web).
Hasta el momento, las averiguaciones las desarrollan desde la justicia civil, puesto que no hay delitos de calificación penal.
En el juicio intervino el fiscal general Federico Reynares Solari de la Unidad Fiscal Rosario
Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.
La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.
Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.
“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.
Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre.
Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego.
Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.
En el juicio intervino el fiscal general Federico Reynares Solari de la Unidad Fiscal Rosario
Según un informe de uno de los organismos más respetados en el análisis climático, las temperaturas del Océano Pacífico muestran un enfriamiento consistente con el fenómeno La Niña. ¿Hasta cuándo se extendería su presencia?