Abogado abusador

La Fiscalía solicitará que un abogado acusado de abusar sexualmente de una adolescente en un estudio jurídico sea condenado y no pueda volver a ejercer su profesión. Se trata del defensor de un primo de la víctima, que también es investigado por delitos contra la integridad sexual. En segunda instancia, se confirmó la admisión de la acusación y el rechazo de un pedido de sobreseimiento y de documentos ofrecidos por la Defensa para respaldar su teoría del caso. Además, se denegó un recurso de inconstitucionalidad presentado por los abogados defensores tras la resolución de la Alzada.

Judiciales20/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
p jud sf
Imagen de archivo

El MPA solicitará que un abogado de 58 años que está acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente en un estudio jurídico en Reconquista sea condenado y no pueda volver a ejercer su profesión.

La acusación fue admitida en la audiencia preliminar realizada a fines del año pasado, donde además se rechazaron un pedido de sobreseimiento y el ofrecimiento de documentos con los que la Defensa pretendía respaldar su teoría del caso cuando se realice el juicio oral. Esa decisión fue confirmada íntegramente en segunda instancia semanas atrás.

Tras la resolución del tribunal de Alzada, los abogados defensores del acusado presentaron un recurso de inconstitucionalidad que fue denegado por improcedente.

El fiscal que está a cargo del legajo es Sebastián Marichal, quien integra la Unidad Fiscal Reconquista.

Cámara Gesell: Marichal indicó que "el acusado, cuyas iniciales son RCD, abusó de la víctima en dos oportunidades entre octubre y noviembre de 2022". Especificó que "él es el abogado defensor de un primo de la adolescente al que se investiga por otros delitos contra la integridad sexual", y remarcó que "ella había sido convocada para declarar en cámara Gesell, con la intención de que hablara en favor de su familiar".

abusador

Según sostuvo el representante del MPA, "con el fin de 'prepararse' para la entrevista que le iban a hacer, la víctima fue varias veces al estudio jurídico del acusado, donde él cometió los ilícitos". Al respecto, aclaró que "si bien la adolescente iba con su madre, la mujer los dejaba a solas a pedido del profesional".

Denuncia online: El fiscal valoró que "la niña logró hablar de lo sucedido con la preceptora de la escuela secundaria a la que asiste y luego reiteró su relato ante la directora".

En tanto, señaló que "las autoridades de la institución educativa informaron lo que sabían al Ministerio de Educación y, a través del sistema de denuncias online del MPA, una representante de esa cartera provincial solicitó que se inicie la investigación penal".

Calificación legal: El hombre de iniciales RCD es investigado como autor de abuso sexual simple, cometido mediante el aprovechamiento de que la víctima no pudo consentir libremente la acción. En tal sentido, la Fiscalía pedirá que se le imponga una pena a cuatro años y tres meses de prisión y una inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la abogacía.

p jud sf

Juicio oral: Tanto en primera como en segunda instancia se consideró que la acusación de la Fiscalía tiene la suficiente solvencia para autorizar su discusión en un debate oral y público. Por lo tanto, ahora la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de los tribunales de Reconquista deberá definir una fecha de inicio del juicio y sortear al juez que tendrá a su cargo la conducción del debate.

Oficina de Prensa y Difusión MPA.

Te puede interesar
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.