Argentina y su crecimiento por Inversión Extranjera Directa durante el cuarto trimestre de 2023

Un informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA) revela el crecimiento que registró Argentina durante los últimos tres meses de 2023, que, en términos interanuales se evidenció un incremento de los ingresos netos de USD 6.420 millones.

Nacional03/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
argentina
argentina

En el cuarto trimestre de 2023 se observaron ingresos netos de inversión extranjera directa en Argentina por USD 6.557 millones. Los mismos estuvieron explicados principalmente por las transacciones de deuda (USD 3.750 millones), seguido por la reinversión de utilidades (USD 2.357 millones). En tanto, se registraron ingresos netos por aportes de capital por USD 485 millones y se produjeron egresos netos de USD 35 millones por fusiones y adquisiciones. En términos interanuales se evidenció un incremento de los ingresos netos de USD 6.420 millones.

Los sectores que captaron mayores flujos de IED en el cuarto trimestre de 2023 fueron: “Industria manufacturera”, “Sociedades captadoras de depósitos, excepto el banco central”, “Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas” y “Explotación de minas y canteras”. En estos cuatro sectores se concentró el 93% de los flujos de IED del trimestre.

trabajador

El principal origen de los flujos de IED fue Brasil, con ingresos netos por USD 1.384 millones, seguido por Estados Unidos, con USD 1.236 millones y España, con USD 1.054 millones. Luego se ubicaron Suiza, con USD 770 millones, Uruguay, con flujos netos por USD 383 millones y Alemania, con USD 331 millones.

La posición pasiva bruta de IED alcanzó los USD 127.556 millones al 31.12.23, con participaciones de capital de USD 77.093 millones, e instrumentos de deuda por USD 50.462 millones. Con relación al trimestre previo, se observó una caída en el stock de IED de USD 15.609 millones, explicada principalmente por las variaciones en el tipo de cambio y otras variaciones.

Estados Unidos se ubicó como el principal origen de la IED en Argentina, con un stock de USD 23.901 millones al 31.12.23, lo que representó un 19% del total de tenencias. En segundo lugar, se encontró España, con una posición pasiva bruta de USD 18.336 millones (14% del total), y en tercera posición Países Bajos, con USD 14.565 millones (11% del total). Esos tres países concentraron el 45% del stock de IED en Argentina.

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.