Pondrán en marcha el procedimiento declarativo abreviado laboral en Laboulaye y Oliva

La experiencia piloto de implementación progresiva de la reforma procesal laboral comenzará a funcionar a partir del 1° de agosto de 2024.

Judiciales12/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Laboulaye Cba
Laboulaye, Córdoba

A partir del 1° de agosto próximo, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) pondrá en marcha la experiencia piloto de implementación progresiva de la reforma procesal laboral en dos juzgados de competencia múltiple del interior provincial. A través del Acuerdo Reglamentario n.° 1856, el TSJ determinó que los juzgados de Laboulaye y Oliva “se encuentran en condiciones de implementar el procedimiento declarativo abreviado (PDA) con audiencia única”.

El PDA comenzará a implementarse en estas sedes judiciales en las siguientes hipótesis: 

- las contempladas en los incisos a), b), c), d), e), f), g), h), i), j), k) solo en el supuesto de accidente de trabajo y l) del art. 83 bis de la Ley 7987; y
- en el supuesto previsto en el art. 52 bis de la Ley 7987.

La decisión de extender esta reforma está fundada en “alentadores resultados” obtenidos con la implementación del PDA en las sedes Capital, Río Cuarto, Villa María y San Francisco. El acuerdo destaca que, en estas sedes, la tasa de conciliación trepó al 56,6%; la duración promedio del proceso se redujo a 208 días corridos (esto es, 6 meses y 28 días) y se verificó una gran cantidad de audiencias con presencia efectiva de la jueza o el juez (2.941). Asimismo, las encuestas concretadas arrojaron una “alta satisfacción” por parte de usuarios/as y abogados/as del servicio de justicia.

just laboula

Además de extender el PDA a estas sedes, el acuerdo modifica el nombre de los juzgados involucrados en la experiencia piloto que, a partir del 1° de agostos, se denominarán: 

- Juzgado de Primera Instancia Civil, Comercial, Conciliación y Trabajo y Familia de Laboulaye;
- Juzgado de Primera Instancia Civil, Comercial, Conciliación y Trabajo, Familia, Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas de Oliva.


Asimismo, encarga a la Oficina de Gestión Judicial del Fuero Laboral la organización de un taller de capacitación para analizar la nueva modalidad de gestión judicial en el fuero, la redefinición del rol del/a juez/a de conciliación y del trabajo y la importancia de la aplicación del Protocolo de Gestión del Procedimiento Declarativo Abreviado Laboral.  En dicha oportunidad se fijarán, de manera consensuada, metas e indicadores que posibiliten analizar el impacto de la reforma procesal laboral en las sedes involucradas.

Te puede interesar
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

amia 1

Solicitan la tramitación del juicio en ausencia por la causa AMIA para diez prófugos de la justicia argentina

Daniel Espinoza
Judiciales10/04/2025

La Unidad Fiscal AMIA requirió la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal, que permite que se lleve a cabo el juicio en ausencia para diez imputados declarados rebeldes y con pedidos de captura internacional, acusados de haber tomado parte como autores y partícipes en la planificación, ejecución y apoyo del atentado terrorista cometido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.

juicio-ausencia-acusado

Solicitan la tramitación de juicio en ausencia en San Juan para un exmilitar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad

Daniel Espinoza
Judiciales01/04/2025

La fiscalía solicitó la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal para el exteniente del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Carlos Malatto, quien fue enviado a juicio en 2011 junto a otros siete imputados, pero se fugó a Italia antes del comienzo del debate. En ese país enfrenta otra causa por ocho homicidios ocurridos en San Juan en 1976 y 1977.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

atentado-plaza-de-mayo

Atentado durante un discurso de Perón

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

Un día como hoy, pero de 1953, mientras el presidente Juan Domingo Perón habla en Plaza de Mayo, explota una bomba en la boca del subte. Mueren 7 personas y hay 90 heridos. Perón azuza a la multitud, que pide “leña” y proclama: “Eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?”. Acto seguido, grupos oficialistas atacan las sedes de la UCR, el Partido Socialista y el Jockey Club. Los edificios son quemados ante la impavidez de las autoridades. Roque Carranza, futuro ministro de Raúl Alfonsín, confiesa la responsabilidad en el atentado del subte junto a otros doce radicales. Todos quedan presos hasta 1955, cuando Perón ordena su libertad poco antes del golpe militar.

1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.