"Las jubilaciones no se tocan"

En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.

Provincial13/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
448401936_851153667044274_1202387091855838427_n
Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE

En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.

La jornada de lucha contó con la presencia de las delegadas y los delegados Seccionales de AMSAFE de los 19 departamentos de la provincia, la conducción provincial y una multitudinaria columna de docentes encabezados por el secretario General del gremio, Rodrigo Alonso. También se plegaron a esta acción sindical, compañeras y compañeros de SIPRUS, ATE Rosario y SADOP.

Ante la requisitoria de los medios de comunicación presentes, Rodrigo Alonso explicó que “hoy concentramos frente a la Cámara de Diputados ante la posibilidad de que se apruebe la creación de una comisión para reformar el régimen jubilatorio. Nosotros estamos acá para expresar claramente que no aceptamos ninguna modificación del régimen jubilatorio. Para expresar claramente que ese déficit del que habla el gobernador, es un déficit momentáneo, que el Gobierno de la Provincia tiene que exigirle al Gobierno Nacional el envío de todos los fondos que corresponden a la Caja de Jubilaciones de Santa Fe."

En este sentido, Alonso agregó que el “gobierno de la provincia no tiene que apuntar contra los trabajadores y las trabajadoras, sino que tiene que exigirle al gobierno nacional que envíe los fondos que corresponden".

amsafe legis

Modificar el régimen previsional va a implicar una suba en la edad jubilatoria, va a implicar más años de aporte. Todo esto ya lo hemos vivido en nuestra provincia durante la década del 90, con compañeras con 65 o 68 años trabajando en nivel inicial y en los primeros años del nivel primario. No solamente se afectan los derechos de los trabajadores, sino que también se imposibilita la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Ante este contexto, el secretario General de AMSAFE se cuestionó “¿qué calidad educativa puede haber con compañeras frente al aula con 65. y hasta 68 años, tal como ocurría en la década del 90? Además, debemos tener en cuenta que a esta situación previsional se suman políticas de ajuste como el presentismo, que implican las rebajas salariales. Por lo tanto, hoy nuevamente las trabajadoras y los trabajadores de la educación volvemos a ratificar que no aceptamos ajuste, que estamos planteando que vamos a defender este régimen jubilatorio que lo hemos conquistado peleando en la calle".

Consultado sobre si existió diálogo con los legisladores, Alonso aclaró que “no tuvimos contactos en el día de hoy, pero hemos mantenido reuniones con senadores y diputados. Lo que está claro es que nosotros no vamos a modificar nuestra posición. Nosotros entendemos que una modificación del régimen jubilatorio, implica pérdida de derechos para los trabajadores y las trabajadoras".448401936_851153667044274_1202387091855838427_n

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.