CAME advierte que la desaceleración de la inflación "no es suficiente" para reactivar la economía

Tras conocerse la brutal caída del 10,2% de las ventas por el Día del Padre, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) explicaron que la baja se da en el contexto de "recesión" y que la desaceleración de la inflación "no es suficiente" para reactivar la economía.

Nacional18/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tarjeta super
Imagen de archivo

El vocero de CAME, Salvador Femenía, sostuvo que el bajo nivel de ventas es una consecuencia de «la incertidumbre» que experimentan los consumidores, por lo que señaló: "Está en línea con lo que está pasando actualmente en el comercio, que venimos viviendo desde finales de diciembre una recesión. Podría haber sido peor".

"Nosotros tenemos una curva de caída casi ininterrumpida desde julio de 2022. Realmente, como estamos hoy, un plan de estabilización te baja la inflación pero no es una herramienta suficiente como para producir una reactivación. Lo que podemos tener es un pequeño rebote", explicó el portavoz este lunes a Radio Splendid.

Femenía consideró que "estamos en una meseta", y sentenció: "Tocamos piso y hubo una recuperación muy pequeña respecto del mes anterior, y en abril respecto de marzo, pero todavía no se visualiza una tendencia. Evidentemente faltan otras medidas más estructurales para que realmente la economía se empiece a dar vuelta".

En el marco de la recesión, el vocero de CAME consideró que "la medida principal" debería consistir en impulsar "una corriente de inversión, que es la única que puede traer plata al mercado y provocar una subida del salario real", y añadió: "Y eso acompañarse con créditos al consumo y planes en cuotas. Si la perspectiva hacia adelante es diferente, la gente saca en cuotas".

"Un régimen como el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) o similar va a estimular a un sector determinado y puede provocar un derrame, pero nos hubiera gustado estar más incluidos y tener propuestas similares para las pymes", concluyó Femenía.

supercompra

Día del Padre, las ventas cayeron un 10,2% respecto al año pasado:

Este Día del Padre tendrá menos regalos que el del año pasado. Las ventas para la tradicional celebración cayeron un 10,2% respecto a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, e impactaron especialmente al rubro de Cosméticos y Perfumería, que se desplomó un 37,4% y registró su peor Día del Padre desde la pandemia.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a un relevamiento que realizó este sábado y domingo en 157 comercios de todo el país. La caída en las ventas no sorprendió al 71% de los comerciantes, que esperaban una fecha débil, aunque el otro 29% vendió menos de lo previsto.

El ticket promedio de los regalos fue de $31.574, el doble que en 2023 pero muy por debajo de la inflación interanual, que alcanzaba el 276,4% en el mes de mayo. Para los comerciantes, "no colaboró que la fecha coincida con un fin de semana largo".

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.