Cuatro años de prisión a un agente del Servicio Penitenciario que intentó ingresar cocaína y marihuana a la cárcel de Coronda

Se trata de Fausto Motura, de 34 años, quien tenía la intención de entregarle los estupefacientes a personas privadas de su libertad. Además fue inhabilitado para trabajar en establecimientos penitenciarios y se le ordenó pagar una multa de 2.700.000 pesos. La investigación fue realizada por el fiscal Ezequiel Hernández.

Judiciales08/07/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
d55f4e1e8272198d0eb387dc664d7d1b

Un agente del Servicio Penitenciario de la provincia identificado como Fausto Motura, fue condenado a cuatro años de prisión por haber intentado ingresar cocaína y marihuana a la cárcel de Coronda. Además, fue inhabilitado para brindar funciones en establecimientos penitenciarios y deberá pagar una multa de 2.700.000 pesos.

La sentencia fue dispuesta por el juez Jorge Patrizi, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

El fiscal que realizó la investigación es Ezequiel Hernández, quien informó que "se trata del segundo caso en el que un penitenciario resulta condenado por este tipo de delitos desde la entrada en vigencia de la ley provincial número 14.239, que adhiere a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes".

Miles de dosis: El funcionario del MPA señaló que "el domingo 23 de junio pasado, Motura –de 34 años– trató de entrar a la cárcel de Coronda con estupefacientes en su poder", y aseguró que "tenía la intención de entregárselos a personas privadas de su libertad en la unidad penitenciaria". En tal sentido, destacó que "el suministro no se concretó porque quienes se encargan del control de ingreso detectaron la conducta delictiva".

carcel-coronda1Imagen de archivo.

Según puntualizó Hernández, "al condenado se le secuestraron un trozo compacto de 498 gramos de cocaína; y dos trozos de marihuana, uno de 172 gramos y otro de 211 gramos". Al respecto planteó que "esa cantidad de drogas es equivalente a miles de dosis".

Juicio abreviado: Motura admitió expresamente la autoría del delito de tentativa de suministro de estupefacientes calificado (por haber sido cometido por un funcionario público encargado de la guarda de presos).

Asimismo, junto con su abogado defensor, el condenado aceptó la atribución delictiva, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.

Te puede interesar
Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

Lo más visto