Prisión preventiva para el ladrón en muletas que robó en una vivienda de Venado Tuerto

La medida cautelar fue dispuesta a pedido del fiscal Eduardo Lago, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. Al imputado, con discapacidad motriz, se le endilgó haber trepado una reja para ingresar al inmueble, donde sustrajo 600 dólares. De acuerdo con la atribución delictiva, agredió a la víctima en una mano. El ilícito fue el miércoles pasado.

Judiciales29/07/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
venado-tuerto
Imagen de archivo

Quedó en prisión preventiva un hombre de 34 años que es investigado como coautor de un robo cometido en una vivienda en Venado Tuerto. Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia realizada en los tribunales venadenses.

 El fiscal Eduardo Lago está a cargo de la investigación y es quien solicitó la medida cautelar para el imputado, cuyas iniciales son FAO. Tras conocer la decisión del magistrado, el representante del MPA valoró que "más allá de que la Defensa se opuso, se hizo lugar a nuestro requerimiento".

Lago destacó que "tanto la materialidad del hecho como la posible autoría se consideraron acreditadas con el grado de probabilidad necesario, se contempló que la pena en expectativa es a prisión efectiva y se constataron los riesgos procesales". En tal sentido, indicó que "el juez tuvo en cuenta que el investigado tuvo una actitud sumamente violenta hacia la víctima, así como que el otro coautor del hecho ilícito está prófugo".

Robo y agresión: El fiscal indicó que "el miércoles de la semana pasada, el imputado ingresó a una casa venadense en la que no había nadie en ese momento y sustrajo 600 dólares, dos televisores y un teléfono celular". Al respecto, mencionó que "accedió al interior luego de trepar una reja y subirse a baldes y un banco, probablemente con la ayuda de otra persona", y explicó que "él tiene una discapacidad motriz, por la cual utiliza muletas para caminar".

poli sfhImagen de archivo (ilustrativa).

"Mientras se iba a través de una vivienda vecina, se encontró con un hombre que reside en el domicilio en el que tuvo lugar el robo", relató Lago. "Desde su casa, la víctima vio al investigado arrojar las muletas y saltar una reja, con el fin de procurar su impunidad", sostuvo.

 En tanto, expuso que "al advertir lo sucedido, la víctima retuvo al atacante para evitar que se fuera", y resaltó que "en el marco de un forcejeo, el investigado intentó fracturarle los dedos de una mano a quien lo sujetaba". Según señaló, "el hombre agredido resultó con una herida que demandará por lo menos 35 días de curación".

Por otro lado, Lago afirmó que "a partir de un llamado de vecinos a la Central de Emergencias 911, llegó un móvil policial con agentes que aprehendieron al imputado". Precisó que "los uniformados secuestraron los dos televisores y el celular y se los devolvieron a la víctima". En cuanto al dinero en moneda extranjera, detalló que "no fue hallado", e indicó que "es posible que se lo haya llevado el otro coautor".

Calificación penal: Al hombre de iniciales FAO se le atribuyó la coautoría de robo agravado (por lesiones graves y por escalamiento), consumado por los 600 dólares y en grado de tentativa en relación a los elementos recuperados.

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.