Prisión preventiva a un joven investigado por la tenencia ilegítima de un arma de fuego, amenazas y resistencia a la autoridad en Rufino

La medida cautelar fue impuesta sin plazo por la jueza Lorena Garini, a partir de un requerimiento de la fiscal Rafaela Florit. El imputado tiene 18 años y sus iniciales son JAA. Además se imputó por encubrimiento a una mujer que también tiene 18 años y que es su pareja.

Judiciales08/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
452706756_1622548325260744_1796944894480229241_n
Imagen del allanamiento durante la semana pasada

Quedó en prisión preventiva un joven de 18 años, cuyas iniciales son JAA, a quien se investiga por la tenencia ilegítima de un arma de fuego, amenazas y resistencia a la autoridad en Rufino.

La medida cautelar fue ordenada sin plazo por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Lorena Garini, en una audiencia que se desarrolló ayer en los tribunales rufinenses. La fiscal que solicitó que el imputado transite el proceso judicial privado de su libertad es Rafaela Florit.

Un video y un testigo: La fiscal Florit precisó que “la investigación se inició a raíz de que una persona de identidad reservada nos hizo llegar a la Fiscalía un video que el propio imputado publicó en las redes sociales, en el que se lo ve realizando disparos con un arma de fuego”.

“Analizamos la filmación y solicitamos un allanamiento en la casa del joven investigado”, sostuvo la fiscal y agregó que “la diligencia se concretó el viernes de la semana pasada”.

Rafaela Florit

Florit informó que “cuando se estaba llevando a cabo el allanamiento, el imputado estaba en su casa con una joven de también 18 años, quien es su pareja” y agregó que “ella intentó esconder entre su ropa un arma de fuego”. La fiscal señaló que “una de las oficiales de la policía que estaba en el lugar advirtió lo que estaba ocurriendo, y se le secuestró el arma”.

“A raíz del secuestro, el imputado reaccionó violentamente contra el personal policial, amenazó a la mujer policía e intentó impedir su traslado”, precisó la fiscal en la audiencia

Preventiva: “La jueza hizo lugar a nuestro planteo y ordenó la preventiva”, valoró Florit. En tal sentido, agregó que “al momento de fundamentar su decisión, la magistrada explicó que las actitudes desplegadas por el imputado dan cuenta de que, en caso de que hubiera quedado en libertad, podría haber entorpecido la investigación”.

En relación a la pareja del hombre investigado, Florit detalló que “la mujer –de iniciales ATG– recuperó su libertad pero deberá cumplir normas de conducta”.

Calificación penal: Al imputado se les atribuyó la autoría del delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil, amenazas simples y resistencia a la autoridad. Por su parte, a su pareja se le endilgó la autoría de encubrimiento por favorecimiento real.

Te puede interesar
Centro de Justicia Penal Rosario

Indagarán al juez de federal de Rosario Gastón Salmain por conformar una asociación ilícita junto a un financista y un escribano para fugar al exterior U$S10 millones

Daniel Espinoza
Judiciales18/11/2025

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.