Los delitos rurales se pueden denunciar de manera virtual

El avance se presentó en Rosario en el marco de la segunda reunión de la mesa de Seguridad Rural. Se trata de una plataforma virtual de denuncias que está focalizada en el sector agro y se encuentra alojada en la web oficial del MPA.

Provincial26/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-08-25NID_281030O_6
2024-08-25NID_281030O_6

En el marco del desarrollo de la segunda reunión de la mesa de Seguridad Rural, que se concretó el reciente pasado día viernes, en la ciudad de Rosario, se oficializó la plataforma virtual mediante la que a partir de ahora los delitos rurales se pueden denunciar de manera online. El objetivo central es agilizar el trámite y se realiza ingresando en mpa.santafe.gov.ar/denuncias.

El encuentro contó con la participación de los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich; del fiscal regional Matías Merlo; de autoridades de la ASSAL y de representantes de la Mesa Agropecuaria Santa Fe. En la oportunidad también se avanzó en la conformación de las mesas territoriales por circunscripción en las 5 regiones de toda la provincia.

poli campoImagen de archivo (ilustrativa).

Plataforma de denuncias:Necesitamos que estas acciones lleguen al territorio. Hoy contamos con instrumentos para mejorar la seguridad en el ámbito rural y éstos deben difundirse. Con la carga de datos, vamos a tener más y mejor información para la toma de decisiones”, señalaron los integrantes de la Mesa respecto a la plataforma de denuncias focalizada en el sector agro. A su vez, se resaltó la importancia de difundir entre la necesidad seguir denunciando los delito en progreso o los inminentes peligros: “Esto no sólo nos va a permitir acudir a la emergencia si no, también, construir un mapa de delito rural más efectivo que nos dé los datos para organizar el despliegue preventivo en los distintos territorios”, aseveraron para luego explicar que “la idea de estos encuentros es establecer mecanismos de alcance general. La creación del programa es una gran noticia porque nos va a facilitar todas las gestiones necesarias. Ahora avanzaremos en la definición de actores en las mesas regionales y un cronograma de trabajo”.

Finalmente, respecto a la plataforma de denuncias se explicó que “es un sitio monitoreado por la Fiscalía” al tiempo que remarcaron “la importancia de realizar denuncias para poder esclarecer los casos de inseguridad”. En este sentido, indicaron que “si una persona quiere denunciar ya aparece la categoría Delitos Rurales. Gracias a este mecanismo sencillo y accesible, se cargará toda la información suministrada para proceder a su investigación. De todos modos siempre remarcamos que en caso de urgencia es indispensable la llamada de emergencia”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-14-at-14.43.52

La provincia de Córdoba avanza con el plan de reparación y mantenimiento de escuelas durante el receso escolar

Daniel Espinoza
Provincial14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias. El monto de inversión asciende a más de 27.092 millones de pesos.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.