Prisión preventiva a un hombre investigado por crueldad animal en Venado Tuerto

Así fue ordenado judicialmente a partir de una solicitud realizada por el fiscal Damián Cassullo, quien está a cargo del legajo penal. El imputado tiene 31 años y sus iniciales son SPC. También se le atribuyó la tenencia ilegítima de un arma de fuego. Además, se le endilgó la omisión de custodia de vacas y chivos de su propiedad que provocaron daños en un campo lindero al de él.

Judiciales04/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
esposado preso
Imagen de archivo

Quedó en prisión preventiva un hombre de 31 años, cuyas iniciales son SPC, al que se investiga por haber maltratado a su perro en Venado Tuerto. La medida cautelar fue dispuesta por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Leandro Martín, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses.

El fiscal que solicitó la privación de la libertad es Damián Cassullo, quien está a cargo de la investigación. En tal sentido, valoró que "el magistrado hizo lugar a nuestro requerimiento más allá de que la Defensa pidió medidas no privativas de la libertad", y explicó que "en línea con el planteo que hicimos desde la Fiscalía, el juez consideró que las normas de conductas eran insuficientes para mitigar los riesgos procesales".

“Si bien el juez dispuso la preventiva ordinaria por todo el proceso judicial, adelantó a 30 días el plazo de revisión de la medida, para el eventual caso de que surjan evidencias nuevas”, aclaró el fiscal.

A partir de un video: Casullo indicó que “a partir de una denuncia realizada el lunes de esta semana por la Directora del Instituto Municipal de Salud Animal de Venado Tuerto (IMUSA), comenzamos con esta investigación”.

“La funcionaria municipal aportó dos videos –que el propio imputado había publicado en sus estados de Whatsapp– en los que se observa al imputado maltratando a su perro con un cuchillo atado en la punta de un palo mientras el animal agonizaba, y luego cuando la mascota ya había fallecido”, relató .

maltrato animalImagen de archivo web (ilustrativa).

Cassullo precisó que “en los videos se podía observar una mano que no sabíamos de quién era, razón por la cual hicimos una serie de pericias que nos permitieron corroborar que efectivamente era del hombre detenido”.

“Ese mismo lunes, solicitamos un allanamiento, el cual fue realizado por personal de Los Pumas en la vivienda del hombre investigado, ubicada en una zona rural, en jurisdicción de Venado Tuerto”, indicó el fiscal.

El representante del MPA sostuvo que “en el lugar se encontraron gran cantidad de animales sueltos y espacios a los que le faltaba higiene y mantenimiento en general”, y manifestó que “también se hallaron siete perros y dos gatos que fueron entregados al personal del IMUSA para que sean trasladados a instalaciones adecuadas para su cuidado”.

“Además se le secuestró un arma de fuego tipo rifle de aire comprimido que había sido reformado como arma de fuego, el cual es apto para realizar disparos”, remarcó el fiscal.

En el campo vecino: En la audiencia, Casullo también refirió a otro hecho ilícito por el cual es investigado el imputado. "Fue cometido el 29 de diciembre del año pasado en el ámbito rural en el que está ubicada su casa”, precisó el fiscal y concluyó que “dejó sueltas cuatro vacas y treinta chivos de distintos tamaños que ingresaron a un campo lindero y generaron estragos en la siembra del vecino", especificó

Calificación penal: Al imputado se le atribuyó la autoría del delito de crueldad animal por lo ocurrido con su perro. Asimismo, en función del arma secuestrada en el allanamiento en su casa, se le endilgó la tenencia ilegítima de un arma de fuego de uso civil. Finalmente, por lo ocurrido a fines del año pasado con sus animales, se le imputó omisión de custodia animal y daño al campo lindero.

Oficina de Prensa y difusión MPA

Te puede interesar
esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.

esposado preso

Condenan a 10 años y 6 meses de prisión a un hombre en Rosario por trata con fines de explotación sexual, abuso sexual y suministro de estupefacientes

Daniel Espinoza
Judiciales16/07/2025

Una de las dos víctimas tenía 15 años al momento de los hechos. Fue captada a mediados de 2023 y explotada mediante amenazas hasta julio del año pasado, obligada a ofrecer servicios sexuales en el puente de la RN 33 (entre Zavalla y Pujato). La otra damnificada pasó siete años explotada luego de que el acusado la convenciera de trasladarse de Mendoza a Rosario. Se ordenó una reparación económica para ambas, de 27 y 215 millones de pesos, respectivamente. Es la primera condena sobre estos delitos desde la implementación del sistema acusatorio en el distrito.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.