
Toto Caputo dijo que al precio actual el Tesoro no compra más dólares
Así lo confirmó el ministro de Economía, y afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
Este jueves por la noche, el Ministerio de Salud de Santa Fe notificó que en las últimas 24 horas se registraron 764 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 62 pertenecen a la ciudad capital. La provincia rompió la barrera de los 10.000 contagios.
Nacional03/09/2020Casos nuevos confirmados por localidades:
390 de Rosario.
62 de Santa Fe.
31 de Bombal.
26 de Venado Tuerto.
21 de San Lorenzo.
20 de Las Rosas.
20 de Villa Gobernador Gálvez. (1 caso fue notificado en otra jurisdicción)
15 de Chabas.
13 de Firmat.
12 de Rafaela.
11 de Pérez.
11 de Santo Tomé.
10 de Granadero Baigorria.
9 de Casilda.
9 de Chañar Ladeado.
9 de Margarita.
6 de Capitán Bermúdez.
6 de Las Parejas.
5 de Funes.
5 de Monte Vera.
5 de Roldán.
4 de Artega.
4 de Santo Domingo.
3 de Fray Luis Beltrán.
3 de Reconquista.
3 de San José de la Esquina.
3 de Santa Isabel.
3 de Sauce Viejo.
3 de Villa Ocampo.
2 de Bella Italia.
2 de Cañada del Ucle.
2 de Carcarañá.
2 de Desvío Arijón.
2 de Los Molinos.
2 de María Susana.
2 de Puerto General San Martín.
2 de San Jerónimo Norte.
2 de Totoras.
2 de Villa Cañás.
2 de Villa Constitución.
1 de Álvarez.
1 de Arroyo Seco.
1 de Avellaneda.
1 de Beravebu.
1 de El Trébol.
1 de Empalme Villa Constitución.
1 de Esperanza.
1 de Frontera.
1 de Humboldt.
1 de Ibarlucea.
1 de La Vanguardia.
1 de Laguna Paiva.
1 de Los Quirquinchos.
1 de Máximo Paz.
1 de Pueblo Andino.
1 de Recreo.
1 de San José del Rincón.
1 de Soldini.
1 de Villada.
1 de Zavalla.
Los decesos de este jueves fueron cuatro pacientes (65 años, 76 años, 80 años y 88 años) con residencia en la localidad de Rosario, un paciente (87 años) con residencia en la localidad de Santo Tomé, dos pacientes (61 años y 95 años) con residencia en la localidad de Casilda, un paciente (43 años) con residencia en la localidad de Rafaela y un paciente (89 años) con residencia en la localidad de Chabás.
Internados: Ochenta y nueve (89) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 40 con asistencia respiratoria mecánica y 49 sin asistencia respiratoria mecánica.
Doscientos diecinueve (219) pacientes se encuentran internados en sala general.
Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable. Recuperados Hay un total de 6.458 pacientes recuperados.
Activos: Hay un total de 3.529 pacientes activos.
Así lo confirmó el ministro de Economía, y afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.
Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.
Se trata de productos ilegítimos que no cuentan con los registros correspondientes.
Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra que los costos logísticos en Argentina continúan siendo muy elevados y restan competitividad para la producción de granos.
Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación. Su actuación consolida su liderazgo continental en la disciplina al ganar con 92 puntos. La competencia contó con la participación de los mejores riders del continente.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 18 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, 80% de probabilidad por tormenta para la madrugada, y temperaturas de entre 17 y 25°C.