El programa de La Falda

Un día como hoy, pero de 1957, el sindicalismo nucleado en las 62 Organizaciones se reúne en Córdoba y lanza el programa de La Falda, el primer gran manifiesto de la clase obrera desde la caída de Juan Domingo Perón. Se reclamó control estatal del comercio exterior, expropiación de los latifundios, control obrero de la producción y control popular de los precios, entre otras medidas. El programa de La Falda se profundizaría en Huerta Grande, en 1962, y más tarde en el programa de la CGT de los Argentinos, el 1º de mayo de 1968.

Nacional27/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
1-de-mayo-1024x600
Imagen de archivo web

En las efemérides del 27 de septiembre sobresalen estos hechos que un día como hoy ocurrieron en la Argentina y el mundo:

1936. El Alcázar de Toledo: Concluye el asedio al Alcázar de Toledo, un hecho relevante del comienzo de la Guerra Civil Española. Los republicanos tomaron Toledo el 21 de julio, tres días después del fallido golpe que inició la guerra, y los soldados que respondían a los alzados se refugiaron en el Alcázar, a las órdenes del general José Moscardó. La llegada de las tropas del general franquista José Enrique Varela terminó con el asedio de más de dos meses y los defensores del alcázar fueron considerados héroes por Franco.

 
 
1957. El programa de La Falda: El sindicalismo nucleado en las 62 Organizaciones se reúne en Córdoba y lanza el programa de La Falda, el primer gran manifiesto de la clase obrera desde la caída de Juan Domingo Perón. Se reclamó control estatal del comercio exterior, expropiación de los latifundios, control obrero de la producción y control popular de los precios, entre otras medidas. El programa de La Falda se profundizaría en Huerta Grande, en 1962, y más tarde en el programa de la CGT de los Argentinos, el 1º de mayo de 1968.

 
 
1974. El asesinato de Silvio Frondizi: La Triple A asesina a Silvio Frondizi, hermano del ex presidente Arturo Frondizi. Tenía 67 años. Había fundado Praxis y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, además de formar el Frente Antiimperialista y Antidictatorial. El grupo paraestatal se lo llevó de su departamento porteño y lo acribilló en los bosques de Ezeiza. También asesinó a su yerno, Luis Mendiburu.

 
 
1975. Últimas condenas a muerte de Franco: Francisco Franco confirma la sentencia de muerte de cinco presos políticos, que son fusilados ese mismo día. Son las últimas ejecuciones en la España franquista, dos meses antes de la muerte del dictador. El repudio mundial se hace sentir: el Vaticano condena la medida y hay marchas de protesta en capitales europeas.

 
 
2000. Muere Gustavo Cuchi Leguizamón, una figura fundamental del folklore argentino. Fallece en su Salta natal, dos días antes de cumplir 83 años. Compuso más de 800 temas y armó dupla con el poeta Manuel Castilla, con quien escribió clásicos como La Pomeña y Balderrama. En 1967 apadrinó la formación del Dúo Salteño.

 
 
2014. Muere Raúl Carnota, guitarrista y cantautor. Tenía 66 años. En su juventud pasó por los Huanca Hua y en los 70 integró el grupo de Adolfo Ábalos. Formo un trío con el pianista Eduardo Spinassi y el percusionista Rodolfo Sánchez y grabó más de diez discos, entre los que destaca el que realizó en 1983 junto con Suna Rocha.

 
Además, es el Día Mundial del Turismo; y en la Argentina es el Día de la Conciencia Ambiental.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.

Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.