Córdoba solicitó integrar la Región Litoral

La intención es trabajar de forma conjunta con las provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes. A futuro se buscará avanzar en un acuerdo similar con la Región de Cuyo, vinculando así a todo el corredor Bioceánico Central. La vicegobernadora a cargo del Ejecutivo, Myrian Prunotto, se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para analizar este y otros temas.

Política01/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-09-30-at-19.20.31-1-950x1024
Reunión de la Región Centro

La vicegobernadora de Córdoba a cargo del Ejecutivo provincial, Myrian Prunotto, recibió en el Centro Cívico del Bicentenario al gobernador de Santa Fe y presidente pro tempore de la Región Centro, Maximiliano Pullaro.

En la oportunidad, Córdoba solicitó avanzar en un acuerdo de integración que le permita a la provincia incorporarse a la Región Litoral, que conforman Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco; dicha propuesta será planteada en el encuentro de la Región Centro que se llevará a cabo el próximo viernes en la ciudad de Rosario.

“Nuestro gobernador Martín Llaryora, nos pidió que hagamos formalmente el pedido para incorporarnos a la Región del Litoral, obviamente siempre priorizando la Región Centro, que tiene su estructura propia, pero entendiendo al mismo tiempo que los límites geográficos no nos separan, sino que constituyen nuevas posibilidades de vinculación y desarrollo para nuestras comunidades”, sostuvo Prunotto. 

La vicegobernadora también remarcó la importancia de vincularse estratégicamente con otras provincias y regiones, ya que ello redunda en más oportunidades de crecimiento y desarrollo para la producción de Córdoba.

WhatsApp-Image-2024-09-30-at-19.20.30

A su vez, Pullaro adelantó su apoyo al pedido realizado por Córdoba y explicó: "La Región Litoral es una nueva región que surge en el marco de lo que plantea la constitución nacional que las provincias nos podemos asociar para trabajar con temas comunes, y aquí la vicegobernadora nos planteaba que Córdoba, por la cercanía que tiene con Santa Fe, pero también con las otras provincias y la agenda de trabajo que tiene, le interesaría incorporarse. Con lo cual vamos a agendar para la próxima reunión de trabajo poder llevar adelante esta articulación”.

Los integrantes de la reunión coincidieron en afirmar que fortalecer a la Región Centro es avanzar en el fortalecimiento del interior federal para dar batallas a la desigualdad y vigorizar la potencia productiva de la región.

Del encuentro también participó el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei.

“Aprovechamos esta visita del presidente pro tempore de la Región Centro para trasladarle el interés del gobernador Llaryora de poder avanzar en esta integración que, en definitiva, significa mayores posibilidades de exportaciones para productos cordobeses”, sostuvo Massei.

WhatsApp-Image-2024-09-30-at-19.20.31-1-950x1024

 
Incendios y reunión de gobernadores: En la oportunidad, además, Prunotto interiorizó a Pullaro sobre el estado de los incendios en Córdoba y el Programa de Remediación puesto en funcionamiento por el gobierno provincial, al tiempo que agradeció a los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos por el envío de brigadistas y equipos en la lucha contra los incendios.

En este sentido, ambos coincidieron en la importancia de la recientemente creada Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas de la Región Centro.

Por otro lado, dialogaron sobre la reunión de la junta de gobernadores que se realizará en Rosario el próximo viernes 4 de octubre, donde además abrirán el Foro Productivo de la Región Centro, organizado por las bolsas de comercio de las tres provincias junto a todo el empresariado.

Estuvieron presentes, además, la secretaria de Regiones de Santa Fe, Claudia Giaccone; y el secretario general de la Gobernación santafecino, Juan Cruz Cándido.

Te puede interesar
Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.