
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
La intención es trabajar de forma conjunta con las provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes. A futuro se buscará avanzar en un acuerdo similar con la Región de Cuyo, vinculando así a todo el corredor Bioceánico Central. La vicegobernadora a cargo del Ejecutivo, Myrian Prunotto, se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para analizar este y otros temas.
Política01/10/2024La vicegobernadora de Córdoba a cargo del Ejecutivo provincial, Myrian Prunotto, recibió en el Centro Cívico del Bicentenario al gobernador de Santa Fe y presidente pro tempore de la Región Centro, Maximiliano Pullaro.
En la oportunidad, Córdoba solicitó avanzar en un acuerdo de integración que le permita a la provincia incorporarse a la Región Litoral, que conforman Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco; dicha propuesta será planteada en el encuentro de la Región Centro que se llevará a cabo el próximo viernes en la ciudad de Rosario.
“Nuestro gobernador Martín Llaryora, nos pidió que hagamos formalmente el pedido para incorporarnos a la Región del Litoral, obviamente siempre priorizando la Región Centro, que tiene su estructura propia, pero entendiendo al mismo tiempo que los límites geográficos no nos separan, sino que constituyen nuevas posibilidades de vinculación y desarrollo para nuestras comunidades”, sostuvo Prunotto.
La vicegobernadora también remarcó la importancia de vincularse estratégicamente con otras provincias y regiones, ya que ello redunda en más oportunidades de crecimiento y desarrollo para la producción de Córdoba.
A su vez, Pullaro adelantó su apoyo al pedido realizado por Córdoba y explicó: "La Región Litoral es una nueva región que surge en el marco de lo que plantea la constitución nacional que las provincias nos podemos asociar para trabajar con temas comunes, y aquí la vicegobernadora nos planteaba que Córdoba, por la cercanía que tiene con Santa Fe, pero también con las otras provincias y la agenda de trabajo que tiene, le interesaría incorporarse. Con lo cual vamos a agendar para la próxima reunión de trabajo poder llevar adelante esta articulación”.
Los integrantes de la reunión coincidieron en afirmar que fortalecer a la Región Centro es avanzar en el fortalecimiento del interior federal para dar batallas a la desigualdad y vigorizar la potencia productiva de la región.
Del encuentro también participó el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei.
“Aprovechamos esta visita del presidente pro tempore de la Región Centro para trasladarle el interés del gobernador Llaryora de poder avanzar en esta integración que, en definitiva, significa mayores posibilidades de exportaciones para productos cordobeses”, sostuvo Massei.
Incendios y reunión de gobernadores: En la oportunidad, además, Prunotto interiorizó a Pullaro sobre el estado de los incendios en Córdoba y el Programa de Remediación puesto en funcionamiento por el gobierno provincial, al tiempo que agradeció a los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos por el envío de brigadistas y equipos en la lucha contra los incendios.
En este sentido, ambos coincidieron en la importancia de la recientemente creada Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas de la Región Centro.
Por otro lado, dialogaron sobre la reunión de la junta de gobernadores que se realizará en Rosario el próximo viernes 4 de octubre, donde además abrirán el Foro Productivo de la Región Centro, organizado por las bolsas de comercio de las tres provincias junto a todo el empresariado.
Estuvieron presentes, además, la secretaria de Regiones de Santa Fe, Claudia Giaccone; y el secretario general de la Gobernación santafecino, Juan Cruz Cándido.
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.