Seis años de prisión a un hombre por agredir físicamente a su hijo e hija menores en Venado Tuerto

Se trata de Jonatan Emanuel Benavídez, de 32 años, quien además fue declarado reincidente. La denuncia que originó la investigación fue realizada por las autoridades del jardín de infantes al que asistían las víctimas. La investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo de la fiscal Mayra Vuletic.

Judiciales01/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
venado-tuerto
Imagen de archivo

Un hombre de 32 años, identificado como Jonatan Emanuel Benavídez, fue condenado a seis años de prisión por haber agredido físicamente a su hijo y a su hija menores de edad en Venado Tuerto.

La sentencia fue dispuesta por la jueza Paula Borrello, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial. A raíz de un antecedente penal condenatorio por violencia de género, la magistrada declaró reincidente a Benavídez.

La fiscal que estuvo a cargo de la investigación es Mayra Vuletic. En tal sentido, aseveró que "para determinar el monto de la pena, se ponderó el daño provocado a las víctimas", y remarcó que "con su accionar delictivo, el condenado demostró total desinterés por la integridad física y psicológica de su grupo familiar".

Por otro lado, Vuletic destacó que "hoy en día, tanto el niño como la niña que fueron atacados pudieron normalizar sus vidas", y explicó que "se mudaron a otra provincia junto con su madre y otro hijo de ella y participan de actividades acordes a su corta edad".

abuso niñ

Hechos violentos: La funcionaria del MPA sostuvo que "Benavídez cometió los ilícitos entre 2022 y 2023 en perjuicio de las dos víctimas, quienes actualmente transitan los primeros años de su escolaridad".

Afirmó que "en una oportunidad, el condenado agredió con un cinturón a su hijo y le causó heridas en diferentes partes del cuerpo", y agregó que "como consecuencia, el niño debió ser hospitalizado".

En tanto, la fiscal indicó que "la niña fue atacada por su padre mientras estaba sentada en una silla infantil". Relató que "Benavídez la levantó y le sumergió la cabeza en un balde con 20 litros de agua", y resaltó que "durante esa maniobra, le golpeó el rostro con el borde del recipiente".

"En otra ocasión, el condenado hirió nuevamente a su hija mientras ella estaba en una crisis de llanto", manifestó Vuletic. "Tras tomarla del cuello de su remera, tiró a la niña con fuerza hacia el suelo", subrayó.

La representante del MPA también refirió que "el hombre de 32 años además ejerció violencia en perjuicio de su pareja". Al respecto, señaló que "le propinó golpes de puño y la amedrentó con un cuchillo". A su vez, expuso que "luego de uno de los ataques a la niña, el condenado amenazó a la mujer con matarla si lo denunciaba o le 'sacaba a los chicos'".

abusador

Asimismo, la fiscal mencionó que "la mayoría de los hechos delictivos fueron cometidos frente a un adolescente que es hermano por parte de madre de las pequeñas víctimas". Según valoró, "en una entrevista en cámara Gesell, él pudo dar cuenta del contexto de violencia doméstica al que Benavídez sometía a toda la familia".

Denuncia: En cuanto a la denuncia que originó la investigación, Vuletic detalló que "fue radicada por las autoridades del jardín de infantes al que las víctimas menores de edad asistían cuando vivían en Venado Tuerto".

La fiscal explicitó que "a partir de que una docente del niño detectó indicios de la agresión, intervino una trabajadora social que se desempeña en la institución", y añadió que "ese mismo día, la directora informó la situación en un Centro Territorial de Denuncias (CTD)".

Lesiones y amenazas: Benavídez admitió expresamente su responsabilidad penal como autor de lesiones graves dolosas agravadas (por el vínculo), lesiones leves dolosas agravadas (por el vínculo) y amenazas.

Junto con su abogada defensora, el condenado aceptó la atribución delictiva, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.

Por su parte, la madre de las víctimas menores de edad manifestó su conformidad con lo resuelto.

Oficina de Prensa y Difusión MPA.

Te puede interesar
Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

esposado preso

Procesan al presunto autor de llamados extorsivos por un secuestro en Santa Fe que tuvo como víctima a un joven con discapacidad

Daniel Espinoza
Judiciales25/06/2025

Un peritaje de audio y otro de antenas de celular, comprometen al nuevo imputado a quien se le dictó prisión preventiva. Además, es pariente de los tres coautores ya condenados por el caso en octubre pasado. El hecho ocurrió en la localidad de Gálvez, en el sur de la provincial, en abril de 2023. La víctima, de 27 años, estuvo 12 horas cautiva y fue liberada sin que se efectivizara el pago de rescate.

WhatsApp-Image-2025-06-23-at-10.02.35-AM

Imputan a una mujer en por almacenar más de 500 kilos de marihuana en un domicilio de Santa Fe

Daniel Espinoza
Judiciales25/06/2025

El cargamento fue hallado en el marco de allanamientos vinculados a la investigación de un resonante crimen ocurrido en junio de 2024 en la capital de la provincia. Ante el hallazgo de la droga, la unidad de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) dio intervención a la fiscalía federal. La media tonelada del estupefaciente fue valuada en más de un millón y medio de dólares.

Lo más visto
frio_50_0

Sigue la ola polar pero mañana será más "leve"

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana miércoles, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos (aunque estará despejado durante la mañana), además, establece que las temperaturas se ubicarán entre -1° la mínima y 10°C de máxima.

frio-660x330

Miércoles despejado y muy frío en Rufino

Daniel Espinoza
Local02/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 2 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de que se vea afectada con la llegada de un frente nuboso durante la tarde, además, prevé que las temperaturas estén entre -2° la mínima y 10°C de máxima.

EtchecolazMiguel_represor_2julio2022

La muerte del genocida Etchecolatz

Daniel Espinoza
Nacional02/07/2025

Un día como hoy, pero de 2022, Miguel Osvaldo Etchecolatz, símbolo de la brutalidad del terrorismo de Estado en la Argentina, fallece a los 93 años. Fue el número dos de Ramón Camps en la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura. Como mano derecha de Camps, coordinó los 21 centros clandestinos de detención (el llamado Circuito Camps). Estuvo implicado, entre otros hechos, en la Noche de los Lápices y el operativo de secuestro de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, así como en las torturas a Alfredo Bravo. La Ley de Obediencia Debida impidió que rindiera cuentas a la Justicia hasta su anulación. En 2006 fue condenado por genocidio: la víspera de la lectura de la sentencia desapareció Jorge Julio López, un antiguo secuestrado que fue testigo clave en el juicio. Con los años, sumó más penas que se unificaron en una sola de reclusión perpetua y en esa condición dejó de existir.