Seis años de prisión a un hombre por agredir físicamente a su hijo e hija menores en Venado Tuerto

Se trata de Jonatan Emanuel Benavídez, de 32 años, quien además fue declarado reincidente. La denuncia que originó la investigación fue realizada por las autoridades del jardín de infantes al que asistían las víctimas. La investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo de la fiscal Mayra Vuletic.

Judiciales01/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
venado-tuerto
Imagen de archivo

Un hombre de 32 años, identificado como Jonatan Emanuel Benavídez, fue condenado a seis años de prisión por haber agredido físicamente a su hijo y a su hija menores de edad en Venado Tuerto.

La sentencia fue dispuesta por la jueza Paula Borrello, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial. A raíz de un antecedente penal condenatorio por violencia de género, la magistrada declaró reincidente a Benavídez.

La fiscal que estuvo a cargo de la investigación es Mayra Vuletic. En tal sentido, aseveró que "para determinar el monto de la pena, se ponderó el daño provocado a las víctimas", y remarcó que "con su accionar delictivo, el condenado demostró total desinterés por la integridad física y psicológica de su grupo familiar".

Por otro lado, Vuletic destacó que "hoy en día, tanto el niño como la niña que fueron atacados pudieron normalizar sus vidas", y explicó que "se mudaron a otra provincia junto con su madre y otro hijo de ella y participan de actividades acordes a su corta edad".

abuso niñ

Hechos violentos: La funcionaria del MPA sostuvo que "Benavídez cometió los ilícitos entre 2022 y 2023 en perjuicio de las dos víctimas, quienes actualmente transitan los primeros años de su escolaridad".

Afirmó que "en una oportunidad, el condenado agredió con un cinturón a su hijo y le causó heridas en diferentes partes del cuerpo", y agregó que "como consecuencia, el niño debió ser hospitalizado".

En tanto, la fiscal indicó que "la niña fue atacada por su padre mientras estaba sentada en una silla infantil". Relató que "Benavídez la levantó y le sumergió la cabeza en un balde con 20 litros de agua", y resaltó que "durante esa maniobra, le golpeó el rostro con el borde del recipiente".

"En otra ocasión, el condenado hirió nuevamente a su hija mientras ella estaba en una crisis de llanto", manifestó Vuletic. "Tras tomarla del cuello de su remera, tiró a la niña con fuerza hacia el suelo", subrayó.

La representante del MPA también refirió que "el hombre de 32 años además ejerció violencia en perjuicio de su pareja". Al respecto, señaló que "le propinó golpes de puño y la amedrentó con un cuchillo". A su vez, expuso que "luego de uno de los ataques a la niña, el condenado amenazó a la mujer con matarla si lo denunciaba o le 'sacaba a los chicos'".

abusador

Asimismo, la fiscal mencionó que "la mayoría de los hechos delictivos fueron cometidos frente a un adolescente que es hermano por parte de madre de las pequeñas víctimas". Según valoró, "en una entrevista en cámara Gesell, él pudo dar cuenta del contexto de violencia doméstica al que Benavídez sometía a toda la familia".

Denuncia: En cuanto a la denuncia que originó la investigación, Vuletic detalló que "fue radicada por las autoridades del jardín de infantes al que las víctimas menores de edad asistían cuando vivían en Venado Tuerto".

La fiscal explicitó que "a partir de que una docente del niño detectó indicios de la agresión, intervino una trabajadora social que se desempeña en la institución", y añadió que "ese mismo día, la directora informó la situación en un Centro Territorial de Denuncias (CTD)".

Lesiones y amenazas: Benavídez admitió expresamente su responsabilidad penal como autor de lesiones graves dolosas agravadas (por el vínculo), lesiones leves dolosas agravadas (por el vínculo) y amenazas.

Junto con su abogada defensora, el condenado aceptó la atribución delictiva, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.

Por su parte, la madre de las víctimas menores de edad manifestó su conformidad con lo resuelto.

Oficina de Prensa y Difusión MPA.

Te puede interesar
esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.

esposado preso

Condenan a 10 años y 6 meses de prisión a un hombre en Rosario por trata con fines de explotación sexual, abuso sexual y suministro de estupefacientes

Daniel Espinoza
Judiciales16/07/2025

Una de las dos víctimas tenía 15 años al momento de los hechos. Fue captada a mediados de 2023 y explotada mediante amenazas hasta julio del año pasado, obligada a ofrecer servicios sexuales en el puente de la RN 33 (entre Zavalla y Pujato). La otra damnificada pasó siete años explotada luego de que el acusado la convenciera de trasladarse de Mendoza a Rosario. Se ordenó una reparación económica para ambas, de 27 y 215 millones de pesos, respectivamente. Es la primera condena sobre estos delitos desde la implementación del sistema acusatorio en el distrito.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.