
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


Frente a descuentos por día de paro, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (FESTRAM) en la jornada de ayer, llevó a cabo un Plenario de secretarios generales de la Federación.
Provincial04/10/2024
Daniel Espinoza


El pasado jueves 3 de Octubre se realizó en el Complejo Institucional de FESTRAM, el Plenario de secretarios generales de la Federación.
El objetivo central de la convocatoria fue analizar las amenazas de descuentos sobre los salarios por el día del paro y movilización que se realizó a la Legislatura Provincial cuando el Senado trató el proyecto de Reforma Jubilatoria impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, por parte de algunos Intendentes y presidentes comunales del radicalismo específicamente.
Resulta preocupante también, que esos y otros jefes de los estados locales no hayan dicho nada, ni expresado preocupación, con el proyecto finalmente aprobado de reforma jubilatoria, donde se le quita el 1,8% a Municipios y Comunas para solventar el déficit de la Caja.
La reforma, entre otros perjuicios para los trabajadores municipales activos y pasivos, significa un incremento por aportes jubilatorios y cuotas solidarias que van desde el 1% a 6,5%, empobreciendo a la masa de trabajadores aportantes a la Caja provincial.

El Plenario analizó puntualmente la situación generada por el Intendente de la ciudad de Esperanza, Rodrigo Muller, que ha tomado medidas violatorias de la Ley Provincial 9286 vulnerando derechos de los trabajadores y trabajadoras de dicha ciudad. El citado Intendente ha avanzado en medidas que apuntan a la precarización laboral en el empleo público como así también desconociendo la estabilidad, dando de baja designaciones de planta permanente para incorporarlos como personal contratado y no reconociendo legítimos cargos ocupados mediante Concursos.
Estas actitudes no contribuyen en nada a dar tranquilidad a la familia municipal y expresa una absoluta consonancia con las políticas de quita de derechos y represión, que en el orden nacional implementa el presidente de la Nación Javier Milei.
El pleno de los dirigentes de FESTRAM evaluaron las medidas a adoptar y las acciones a seguir en caso de que no se revean estas arbitrariedades.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





