Avanza la instalación de cañería del acueducto interprovincial

Se trata de la megaobra que llevan adelante los gobiernos de Santa Fe y Córdoba. La primera etapa beneficiará a 410.000 habitantes de ambas provincias. El primer tramo cuenta con un financiamiento internacional de 50 millones de dólares.

Provincial07/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-10-07-at-08.37.42
Acueducto Santa Fe - Córdoba

Avanza la obra del acueducto interprovincial, que permitirá transportar agua del río Paraná a Córdoba, beneficiando a 410.000 habitantes de las provincias de Santa Fe y Córdoba.

Se trata del proyecto que llevan adelante los gobiernos de Santa Fe y Córdoba, con el fin de garantizar el acceso al agua potable a habitantes de ambas provincias.

En octubre de 2023 se firmó el contrato de obra, lo que dio comienzo a los trabajos en Coronda (Santa Fe) correspondientes al Bloque A, el primero de los ocho bloques que integran la «Etapa I».

Este primer tramo cuenta con un financiamiento de 50 millones de dólares del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.

Actualmente, los trabajos que se desarrollan en Coronda incluyeron el acopio, limpieza y preparación de los predios para las plantas de tratamiento, la obra de toma de agua y la instalación en dos frentes de más de mil metros de cañería del acueducto que transportará agua cruda desde la toma hasta la planta potabilizadora.

WhatsApp-Image-2024-10-07-at-08.37.41

Paralelamente se está construyendo la base de hormigón donde se ejecutará una cisterna de 12 millones y medio de litros en el predio de la planta potabilizadora.

Todo el proyecto es conducido por la Unidad Ejecutora Biprovincial, con representantes de los gobiernos de ambas provincias. Este ente interjurisdiccional tiene a su cargo la licitación, contratación y ejecución de la obra.

La Etapa I está dividida en ocho bloques y ahora se desarrolla el primero de los bloques, que beneficiará a todos los habitantes de Coronda. El punto inicial del acueducto está en el barrio Los Paraísos, aguas arriba de la ciudad.

Al finalizar la Etapa I, se tendrá un impacto directo sobre 410.000 habitantes de ambas provincias, entre Coronda y San Francisco; mientras que la obra en su totalidad está proyectada para beneficiar a 83 localidades de ambas provincias, posibilitando el acceso al agua potable a más de 1.000.000 de habitantes.

 WhatsApp-Image-2024-10-07-at-08.37.44
 
En detalle: En total, la «Etapa I» incluirá un conducto troncal de 144 kilómetros y 345 kilómetros adicionales de ramales, que conectarán las localidades de Coronda y San Francisco.

Esta red proporcionará agua potable a 54 localidades en ambas provincias: 33 en Santa Fe y 21 en Córdoba.

El acueducto se extenderá desde la nueva toma en el río Paraná (brazo Coronda) hasta San Francisco, conectándose con la red existente de acueductos en la zona noreste de Córdoba. Además, se prevé una segunda etapa para extender el sistema hasta la ciudad de Córdoba.

Es importante destacar que paralelamente a esta obra, la provincia de Córdoba está ejecutando un plan estratégico de 11 acueductos troncales, de los cuales varios ya han sido inaugurados, mientras que otros están en ejecución. Este plan tiene como objetivo reforzar el esquema actual de abastecimiento de agua ante los desafíos del cambio climático.

 
 WhatsApp-Image-2024-10-07-at-08.37.42-1

Una nueva etapa: El mes pasado, el Poder Ejecutivo Nacional aprobó, a través del Decreto 874/2024, el Acuerdo de Garantía y los Contratos de Contragarantía para el financiamiento del “Proyecto Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba Etapa I – Bloques B y C que el segundo y tercer tramo del proyecto que se desarrolla entre las ciudades de Coronda, en Santa Fe y San Francisco, en Córdoba”.

El financiamiento, otorgado por el Fondo Saudita para el Desarrollo (SFD) mediante un préstamo de SAR 375.000.000 (trescientos setenta y cinco millones Riyales Saudíes), equivalente aproximadamente a USD 100.000.000 (cien millones de dólares), permitirá avanzar en las obras.

El financiamiento será cubierto en partes iguales por ambas administraciones, con un compromiso de pago del 50 por ciento para cada una.

Además, el Gobierno Nacional suscribió contratos de contragarantía con los Gobiernos provinciales, que contemplan la autorización para el débito automático de fondos de coparticipación federal en caso de incumplimientos en los pagos.

Te puede interesar
2025-05-07NID_282958O_1

Visto bueno de los gremios a la compensación por meses anteriores y a un aumento trimestral del 8 %

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.