Caja municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe

Preocupación por la falta de representación del interior

Provincial25/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Festram-Santa-Fe
Festram Santa Fe

El complejo institucional de FESTRAM en la ciudad de Santa Fe -en días pasados- fue el ámbito donde se reunieron los Secretarios y Secretarias Generales de los Sindicatos Municipales adheridos a FESTRAM de AVELLANEDA, CALCHAQUÍ, CASILDA, CERES, CORONDA, GÁLVEZ, LAGUNA PAIVA, RECONQUISTA, SAN CRISTÓBAL, VERA, DPTO. GARAY, DPTO. LAS COLONIAS, SAN JORGE, LAS ROSAS, SAN JAVIER, SAN JUSTO, SAN CARLOS CENTRO y SUNCHALES, que representan a los trabajadores activos aportantes y jubilados de las Administraciones Municipales y Comunales adheridas al sistema previsional de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de la ciudad de Santa Fe.

El objetivo fue analizar la situación que viven todos los trabajadores y trabajadoras activos y jubilados dependientes de 12 Municipios y 39 Comunas que aportan a la Caja de Santa Fe; y ordenar un programa de tareas tendientes a saldar la falta de representación de esas Administraciones adheridas del interior de la Provincia y sus representantes sindicales, en la conformación de la Junta de Administración del Organismo previsional.

FESTRAM ha solicitado permanentemente la información actualizada sobre el funcionamiento de la Caja, incluyendo Balances como así también las medidas y/o previsiones presupuestarias decididas por la Junta Administradora para procurar sustentabilidad del sistema previsional y ve con mucha preocupación una posible reforma – luego de la vergonzosa reforma de la caja provincial - sin el consenso del interior.

festram (1)

Otro foco de preocupación en los representantes de los trabajadores y trabajadoras, son las inspecciones que ha retomado la caja (no porque no correspondan), ya que el criterio utilizado para organizar las recorridas, es en primer lugar las localidades más deficitarias, o que presenten mayores irregularidades dejando afuera hasta este momento a la MUNICIPALIDAD DE SANTA FE, administración con más déficit e irregularidades, entre las cincuenta y dos (52) localidades, que conforman la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones.

Por todo esto, se resolvió reiterar el pedido de participación en el Consejo de Administración y tramitar una audiencia con las Autoridades políticas del Ente, es decir, el Intendente Juan Pablo Poletti y con los Concejales que conforman el Cuerpo Legislativo de la ciudad de Santa Fe, para exponerles las desigualdades y muchas situaciones más que padecen tanto los activos aportantes, como los jubilados y pensionados del interior, respecto al tratamiento que obtienen los agentes de la Municipalidad de Santa Fe, y lograr un consenso para bienestar de todos los jubilados y pensionados.

Prensa FESTRAM

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-18-at-20.04.54

Córdoba otorga incremento salarial docente durante todo el año en sintonía con la inflación

Daniel Espinoza
Provincial19/03/2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. La provincia continúa compensando a los docentes por la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y mejorando los salarios de los docentes que utilizan transporte público, a través del Boleto Educativo Gratuito. Los salarios docentes de la Provincia de Córdoba siguen siendo los más altos en relación al resto de las provincias de la región y se encuentran entre los mayores del país. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

Lo más visto
Amadeo-Carrizo (1)

Adiós a Amadeo Carrizo

Daniel Espinoza
Nacional20/03/2025

Un día como hoy, pero de 2020, el emblema del fútbol argentino de todos los tiempos, fallece a los 93 años. El legendario arquero de River había nacido en Rufino, provincia de Santa Fe, en 1926. Jugó en River entre 1945 y 1968, y terminó su carrera en Millonarios de Colombia en 1970. Ganó siete títulos locales con el club de Núñez. Defendió el arco de la Selección en el Mundial de Suecia, en 1958, y en la Copa de las Naciones, que la albiceleste obtuvo en 1964 en Brasil. Está considerado un innovador de su puesto y uno de los más grandes arqueros de la historia del fútbol.