Caja municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe

Preocupación por la falta de representación del interior

Provincial25/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Festram-Santa-Fe
Festram Santa Fe

El complejo institucional de FESTRAM en la ciudad de Santa Fe -en días pasados- fue el ámbito donde se reunieron los Secretarios y Secretarias Generales de los Sindicatos Municipales adheridos a FESTRAM de AVELLANEDA, CALCHAQUÍ, CASILDA, CERES, CORONDA, GÁLVEZ, LAGUNA PAIVA, RECONQUISTA, SAN CRISTÓBAL, VERA, DPTO. GARAY, DPTO. LAS COLONIAS, SAN JORGE, LAS ROSAS, SAN JAVIER, SAN JUSTO, SAN CARLOS CENTRO y SUNCHALES, que representan a los trabajadores activos aportantes y jubilados de las Administraciones Municipales y Comunales adheridas al sistema previsional de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de la ciudad de Santa Fe.

El objetivo fue analizar la situación que viven todos los trabajadores y trabajadoras activos y jubilados dependientes de 12 Municipios y 39 Comunas que aportan a la Caja de Santa Fe; y ordenar un programa de tareas tendientes a saldar la falta de representación de esas Administraciones adheridas del interior de la Provincia y sus representantes sindicales, en la conformación de la Junta de Administración del Organismo previsional.

FESTRAM ha solicitado permanentemente la información actualizada sobre el funcionamiento de la Caja, incluyendo Balances como así también las medidas y/o previsiones presupuestarias decididas por la Junta Administradora para procurar sustentabilidad del sistema previsional y ve con mucha preocupación una posible reforma – luego de la vergonzosa reforma de la caja provincial - sin el consenso del interior.

festram (1)

Otro foco de preocupación en los representantes de los trabajadores y trabajadoras, son las inspecciones que ha retomado la caja (no porque no correspondan), ya que el criterio utilizado para organizar las recorridas, es en primer lugar las localidades más deficitarias, o que presenten mayores irregularidades dejando afuera hasta este momento a la MUNICIPALIDAD DE SANTA FE, administración con más déficit e irregularidades, entre las cincuenta y dos (52) localidades, que conforman la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones.

Por todo esto, se resolvió reiterar el pedido de participación en el Consejo de Administración y tramitar una audiencia con las Autoridades políticas del Ente, es decir, el Intendente Juan Pablo Poletti y con los Concejales que conforman el Cuerpo Legislativo de la ciudad de Santa Fe, para exponerles las desigualdades y muchas situaciones más que padecen tanto los activos aportantes, como los jubilados y pensionados del interior, respecto al tratamiento que obtienen los agentes de la Municipalidad de Santa Fe, y lograr un consenso para bienestar de todos los jubilados y pensionados.

Prensa FESTRAM

Te puede interesar
DSC_5483

Documentos de Identidad para los presos de la cárcel de Bower

Daniel Espinoza
Provincial10/06/2025

En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.

Lo más visto
1610476345_¿Por-que-los-pajaros-cantan-al-amanecer-Los-cientificos-responden-1024x682

Martes despejado y fresco en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/06/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.

Martin-de-Guemes

La muerte de Martín Miguel de Güemes

Daniel Espinoza
Nacional17/06/2025

Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.