Gendarmería secuestró una camioneta con más de una tonelada de estupefacientes a bordo

En el marco de la lucha contra el narcotráfico impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Gendarmería Nacional Argentina secuestró una camioneta con más de una tonelada de marihuana en la provincia de Misiones.

Nacional01/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
01-11-2024_08-34-53
Estupefacientes incautados en operativo de la Gendarmería Nacional

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer, cuando personal de la Sección "Jardín América" del Escuadrón 11 "San Ignacio”, en coordinación con otras unidades de la Fuerza, efectuaron tareas de patrullaje en las cercanías de Colonia Oasis, donde divisaron a una camioneta que se desplazaba a gran velocidad sobre un camino terrado desde la dirección del límite internacional fronterizo.

El conductor del rodado hizo caso omiso a la voz de alto de los uniformados y evadió a los efectivos, por lo que debieron solicitar apoyo de otros gendarmes que se encontraban en las cercanías para lograr interceptar al vehículo evadido.

gendarmeria-secuestro-una-camioneta-con-mas-de-una-tonelada-de-droga-a-bordo-2

Tras efectuar tareas de rastrillaje en la zona, se halló la camioneta abandonada con bultos de grandes dimensiones en su interior que al inspeccionarlos en presencia de testigos, se constató un total de 1.176 kilos 940 gramos de “cannabis sativa”, distribuidos en 1.717 paquetes rectangulares.

Intervino el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Oberá quienes dispusieron el secuestro del rodado y de la sustancia estupefaciente.

gendarmeria-secuestro-una-camioneta-con-mas-de-una-tonelada-de-droga-a-bordo-3

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto