Federación Agraria defendió la continuidad del INTA y pidió que siga siendo autónomo

“Ha sido un aliado indispensable para los pequeños y medianos productores”, dijo la entidad, tras una reunión que mantuvieron sus autoridades con referentes del INTA y del Gobierno nacional.

Nacional08/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
federación agraria
Imagen de archivo web

La Federación Agraria Argentina (FAA) sumó su voz a la defensa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), luego de que generaran inquietud los últimos movimientos ocurridos en el organismo.

Cabe recordar que, a mediados de octubre, el por ese entonces presidente del INTA, Juan Cruz Molina, renunció de manera intempestiva, y horas después fue designado en el cargo Nicolás Bronzovich, quien hasta ese momento venía revistando como director Nacional de Agricultura, y la formalización de estos cambios se dio en las últimas horas.

Todo esto ocurrió en medio de aparentes presiones por parte del Ministerio de Economía para que el INTA reduzca su personal: se implementó un programa de retiros voluntarios que tuvo menos adhesión que la que se esperaba.

En ese contexto, la FAA dijo en un comunicado que “considera imprescindible defender, sostener y mejorar el funcionamiento del INTA”, aunque pidió que siga siendo un organismo autónomo.

federacion-agraria-inta

Es la segunda entidad que expresa su posición respecto al Instituto, luego de que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) pidiera tener participación en la definición de su futuro.

En defensa del INTA: En concreto, la flamante presidenta de la FAA, Andrea Sarnari; y el síndico, Elvio Guía; mantuvieron una reunión con la vicepresidenta del INTA, María Beatriz “Pilu” Giraudo; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Martín Fernández; y el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, para conocer la visión del gobierno nacional sobre el futuro del Instituto.

“Allí, FAA expresó su preocupación sobre la posible intención de venta de inmuebles y una posible reestructuración del personal, y pidió que se garantice la institucionalidad y la transparencia, que las decisiones se tomen dentro del marco que da el Consejo Directivo y los (Consejos) Regionales”, indicó la Federación.

federación agraria

En este marco, desde la entidad se propuso que en lugar de considerar la venta de terrenos, se promuevan planes y proyectos de colonización para pequeños y medianos productores, como los ya existentes en Entre Ríos.

Luego del contacto con las autoridades nacionales, Sarnari encabezó también una reunión virtual con los consejeros regionales del INTA, para abordar la situación general del Instituto y en particular escuchar las opiniones de los referentes regionales del país.

Estuvo acompañada por los vicepresidentes primero y segundo, José Luis Volando y Claudio Angelerí; la secretaria de Coordinación, Natalia Valeri; y Guía.

“Se coincidió en señalar que es imprescindible defender la autonomía del instituto, sostener y mejorar el funcionamiento, y dotarlo de herramientas y políticas activas, ya que no sólo ha sido un referente en investigación, desarrollo y extensión, sino que también fue un aliado indispensable para los pequeños y medianos productores. Para ello, los consejeros alentaron a que Federación Agraria tenga un rol activo en su defensa”, cerró la entidad.

Por Infocampo.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.