La provincia puso en marcha el proceso de licitación para la obra del gasoducto

A partir de hoy, las empresas interesadas pueden acceder en forma oficial a los pliegos. El jueves 12 de diciembre será la apertura de sobres. La histórica obra beneficiará a más de 45 localidades, 120.000 habitantes y 250 industrias.

Provincial08/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
trabajadores_del_gas.jpg_675828847-1024x768
Imagen de archivo, ilustrativa

En el marco del ambicioso Plan de Gasoductos para el Desarrollo presentado a fines de agosto por el gobernador Maximiliano Pullaro, este viernes 8 de noviembre se inició el llamado a licitación para las empresas interesadas en llevar adelante la construcción de los seis gasoductos que incluye la iniciativa.

En tanto, el próximo jueves 12 de diciembre se realizará la apertura de sobres. “Esta gestión está trabajando fuertemente en equiparar las condiciones de producción; queremos que las empresas puedan competir en igualdad en toda la provincia. Para que Santa Fe se siga potenciando como el motor del cambio del país, la infraestructura a gran escala es clave”, consideró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Vale recordar que se trata de un proyecto histórico de 610 km de gasoductos que beneficiará a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas. Las obras demandarán una inversión total de 196.414.502.000 pesos. La construcción de estos canales troncales permitirá la optimización de la matriz energética de la provincia de Santa Fe y, además, reducirá los costos para una producción más competitiva. A su vez, esta infraestructura posibilitará la futura generación descentralizada de energía eléctrica.

Impacto trascendental en el territorio: Los seis gasoductos estarán distribuidos a lo largo y a lo ancho de toda la bota santafesina, generando condiciones que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes. “Sabemos lo que viven los vecinos y vecinas en el interior de esta rica provincia que aporta tanto a este sistema federal y que lamentablemente nada vuelve. Vemos las dificultades que tienen nuestras industrias, nuestras empresas para poder ser competitivas”, sostuvo el gobernador al momento de presentar el plan.

2024-11-08NID_281639O_1

“Por eso, entendemos que tenemos que tomar decisiones políticas que nos permitan que Santa Fe sea una provincia competitiva, que genere trabajo; una provincia que genere empleo. Y. fundamentalmente, que se vea que es la provincia que es el motor del cambio que viene a la República Argentina”, aseguró.

En detalle. La ubicación de los gasoductos abarca las siguientes localidades:

*El Gasoducto del Sudoeste Lechero beneficiará a las siguientes localidades: Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.

 *El Gasoducto Ruta Provincial N°20 a Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi.

*El Gasoducto Ruta 34 llegará a Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas.

*El Gasoducto Ruta Provincial 93 – 33 favorecerá a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle.

*El Gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes

*Y el Gasoducto Ruta Provincial 13s – 90 llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.

Más información: Para acceder a condiciones, reglamento y especificaciones técnicas, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/ms/enerfe/licitaciones-2024/

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.