


La provincia puso en marcha el proceso de licitación para la obra del gasoducto
A partir de hoy, las empresas interesadas pueden acceder en forma oficial a los pliegos. El jueves 12 de diciembre será la apertura de sobres. La histórica obra beneficiará a más de 45 localidades, 120.000 habitantes y 250 industrias.
Provincial08/11/2024



En el marco del ambicioso Plan de Gasoductos para el Desarrollo presentado a fines de agosto por el gobernador Maximiliano Pullaro, este viernes 8 de noviembre se inició el llamado a licitación para las empresas interesadas en llevar adelante la construcción de los seis gasoductos que incluye la iniciativa.
En tanto, el próximo jueves 12 de diciembre se realizará la apertura de sobres. “Esta gestión está trabajando fuertemente en equiparar las condiciones de producción; queremos que las empresas puedan competir en igualdad en toda la provincia. Para que Santa Fe se siga potenciando como el motor del cambio del país, la infraestructura a gran escala es clave”, consideró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Vale recordar que se trata de un proyecto histórico de 610 km de gasoductos que beneficiará a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas. Las obras demandarán una inversión total de 196.414.502.000 pesos. La construcción de estos canales troncales permitirá la optimización de la matriz energética de la provincia de Santa Fe y, además, reducirá los costos para una producción más competitiva. A su vez, esta infraestructura posibilitará la futura generación descentralizada de energía eléctrica.
Impacto trascendental en el territorio: Los seis gasoductos estarán distribuidos a lo largo y a lo ancho de toda la bota santafesina, generando condiciones que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes. “Sabemos lo que viven los vecinos y vecinas en el interior de esta rica provincia que aporta tanto a este sistema federal y que lamentablemente nada vuelve. Vemos las dificultades que tienen nuestras industrias, nuestras empresas para poder ser competitivas”, sostuvo el gobernador al momento de presentar el plan.
“Por eso, entendemos que tenemos que tomar decisiones políticas que nos permitan que Santa Fe sea una provincia competitiva, que genere trabajo; una provincia que genere empleo. Y. fundamentalmente, que se vea que es la provincia que es el motor del cambio que viene a la República Argentina”, aseguró.
En detalle. La ubicación de los gasoductos abarca las siguientes localidades:
*El Gasoducto del Sudoeste Lechero beneficiará a las siguientes localidades: Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.
*El Gasoducto Ruta Provincial N°20 a Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi.
*El Gasoducto Ruta 34 llegará a Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas.
*El Gasoducto Ruta Provincial 93 – 33 favorecerá a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle.
*El Gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes
*Y el Gasoducto Ruta Provincial 13s – 90 llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.
Más información: Para acceder a condiciones, reglamento y especificaciones técnicas, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/ms/enerfe/licitaciones-2024/


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



