Sanción definitiva a la Reforma Judicial de Santa Fe

En la Sesión Ordinaria de Prórroga n° 1,desarrolada ayer jueves, se aprobó la modificación a la Ley 10.160. También se aprobó la creación del Programa de Prevención de Apuestas en Línea en Niños, Niñas y Adolescentes y la declaración de emergencia vial.

Política15/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
legislatura-santa-fe
Legislatura provincial

La Cámara de Senadores realizó este jueves la primera Sesión Ordinaria de Prórroga del Período 142. El encuentro se realizó en el recinto y fue presidido por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Sanciones definitivas: En la oportunidad, se sancionó de manera definitiva la modificación a la Ley 10.160, es decir, la Ley Orgánica del Poder Judicial. La iniciativa contó con la votación favorable de los senadores del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, mientras que se abstuvieron los legisladores que componen el bloque Justicialista.

Tras explicar los principales lineamientos de la reforma, el senador Rodrigo Borla sostuvo que “tiene una importancia institucional trascendente” y valoró las consideraciones que establece para la conformación de la Corte Suprema de Justicia de la provincia.

Por su parte, el senador Rubén Pirola fundamentó la abstención del bloque que encabeza y aseguró que “hubiera sido saludable tener un mayor tiempo de debate en la Cámara de Senadores”. “Era importante que pudiéramos debatir y expresar nuestra mirada acerca de una reforma tan importante”, sintetizó.

20241114_174320

Asimismo, logró sanción definitiva la creación de un Programa de Prevención de Apuestas en Línea en Niños, Niñas y Adolescentes. La iniciativa había logrado media sanción semanas atrás y este jueves la Cámara Alta aceptó modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados.

Tras la votación, el senador Ciro Seisas destacó que se logró un proyecto “reforzado por la mirada de todo el arco político”, mientras que Germán Giacomino resaltó que se logró una ley “más integral” acerca de una problemática creciente en la ciudadanía.

Ambos senadores, al igual que Rubén Pirola, fueron autores de distintas iniciativas en la materia que integraron el proyecto definitivo. En ese sentido, el representante territorial de Las Colonias celebró que se tome “como política de Estado un tema crucial que afecta de manera global”.

Por otra parte, obtuvo sanción definitiva la declaración de emergencia vial en el territorio de la Provincia, con el fin de paliar el déficit y deterioro existente y posibilitar la realización de acciones tendientes a la promoción del bienestar general. Este proyecto también tuvo el voto afirmativo de los senadores del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe y la abstención de los integrantes del bloque Justicialista.

“Es un proyecto importante en el que estamos avanzando, es una ley muy necesaria teniendo en cuenta las inversiones que se están llevando adelante en infraestructura”, fundamentó Felipe Michlig.

20241114_175417

Medias sanciones: La sesión también posibilitó la aprobación de diversas iniciativas presentadas por los senadores de los distintos bloques que componen la Cámara.

Al respecto, vale mencionar que obtuvo media sanción un proyecto de ley que busca el abastecimiento en las Escuelas de Educación Técnico Profesional públicas, específicamente en la modalidad de informática, de los materiales necesarios para que puedan realizar las actividades o trabajos correspondientes de cada espacio curricular.

Lo propio ocurrió con otra iniciativa para establecer un subsidio mensual de 700 litros de aeronafta y veinte 20 litros de aceite de uso aeronáutico para cada uno de los aeroclubes de la Provincia.

Otra iniciativa que fue aprobada y girada a la Cámara de Diputados se trata de la declaración de interés público la promoción de la enseñanza del Lenguaje de Señas Argentina (LSA) y del sistema Braille en los establecimientos del sistema educativo provincial.

Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley impulsado con el objetivo de crear en el ámbito de la provincia de Santa Fe el “Calendario Ambiental”.

Asimismo, obtuvo media sanción la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27716, “Diagnóstico Humanizado, que tiene por objeto asegurar la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/síndrome de Down”.

Ruralidad: En otro orden, la Cámara de Senadores aprobó de manera unánime una Comunicación impulsada por Rubén Pirola que solicita al Poder Ejecutivo incluir al departamento Las Colonias en el Decreto 1936/24, “Situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario”.

Asimismo, el propio senador manifestó su satisfacción por la aprobación de otra Comunicación en la que se solicitan medidas para incrementar el control y la prevención en la zona rural del dpto. Las Colonias, debido a hechos de inseguridad y delitos rurales.

Manifestaciones: Al momento de realizar manifestaciones, el senador Orfilio Marcón expresó su pesar por el reciente fallecimiento de Jacinto Speranza, el pasado 8 de noviembre. “Era un incansable trabajador”, reconoció el legislador respecto al dirigente que, entre otros cargos, gobernó la ciudad de Reconquista entre 2007 y 2015.

A su turno, el senador Germán Giacomino expresó su beneplácito por el avance de las gestiones para mejorar el camino que une las localidades de Wheelwright y Juncal. Se trata de las obras de ripiado o estabilizado granular en la RP 10S, en el tramo que conecta ambas jurisdicciones.

Finalmente, el senador Felipe Michlig se refirió a la reciente asunción de las nuevas autoridades del PRO Santa Fe, presidido por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Vale mencionar también que en la oportunidad se aprobó de manera unánime una Resolución que prevé realizar un homenaje al ex gobernador de la Provincia, Doctor Víctor Félix Reviglio.

Te puede interesar
2025-09-25NID_284186O_2

“Aquí tienen un Gobierno aliado del campo”

Daniel Espinoza
Política25/09/2025

El gobernador santafesino participó del acto de apertura del encuentro que se lleva a cabo hasta este viernes en Rosario. “Queremos trabajar al lado de las entidades agropecuarias para lograr una política pública con una perspectiva de futuro".

Lo más visto
nub

Jueves nuboso, cálido y menos ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.