La ASSAL emitió un alerta alimentaria para un suplemento dietario en polvo

Prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte, la comercialización y exposición en todo el territorio provincial ya que es un producto no autorizado.

Salud02/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-12-02NID_281827O_2
Imagen de archivo

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio provincial de un suplemento dietario a base de glucosamina sulfato cloruro potásica, cúrcuma, ácido hialurónico y vitamina D3, en polvo para reconstituir marca Cartrexan Gluco.

El motivo es por tratarse de un producto no autorizado, al exhibir un número de RNPA que no es válido, refiriendo el mismo a un número de expediente, incumpliendo con la normativa vigente.

2024-12-02NID_281827O_3

La Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa.

Producto: Suplemento dietario a base de glucosamina sulfato cloruro potásica, cúrcuma, ácido hialurónico y vitamina D3, en polvo para reconstituir

Marca: Cartrexan Gluco

RNE: N° 02-034321

RNPA: Expte Nº EX-2023-32582140- GDEBA-DIYPAMDAGP

Razón Social: ADYFA SA

Domicilio: Av. Juan XXIII Nº 180, Lomas de Zamora, Pcia. de Buenos Aires

Comercializado por RNE: Nº 01-001271

Razón Social: PANALAB S.A Argentina

La ASSAL verifica que los alimentos cumplan con la legislación vigente; que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria, y que esa información sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos garantizando la salud de todos.

Te puede interesar
dengue-plan

Córdoba se anticipa contra el dengue y lanza Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la temporada 25/26

Daniel Espinoza
Salud26/08/2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Lo más visto