Chau medicamentos gratis de PAM

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) para jubilados y pensionados anunció este lunes que aquellos afiliados que no pueden pagar sus medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas deberán acceder a un subsidio social para continuar con la cobertura del 100%. Mientras tanto, el resto mantendrá el descuento del 40%, 50% y 80%.

Nacional02/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pami-1841358
Imagen de archivo web

Según informaron a través de un comunicado publicado en redes sociales, PAMI implementará cambios en la cobertura de medicamentos con el objetivo de “asegurar la sostenibilidad de los servicios” a largo plazo.

En este sentido, según aseguraron, van a “continuar con la cobertura de medicamentos al 100% como lo indica la legislación vigente”.

Adicionalmente a todas las coberturas, seguirán “garantizando el acceso total de medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”. Desde PAMI se refirieron al trámite como “un procedimiento ágil que fue relanzado durante nuestra gestión y garantiza el acceso a medicamentos para quienes no puedan pagarlos”.

medicamentos-sin-receta

Cómo acceder al Subsidio Social de PAMI:

PAMI cuenta con un subsidio social con cobertura al 100% para aquellos afiliados que no pueden pagar sus medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas.

Requisitos para acceder al Subsidio Social de PAMI: 

– Tener Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.

– No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga concomitantemente con la afiliación al Instituto.

– No ser propietario de más de un (1) inmueble.

– No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

– No poseer un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad, a excepción de los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), quienes pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad.

– No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

pami-1841358

Desde el PAMI aclararon que “de no cumplir con los puntos 1) y 2) y, siendo el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento igual o mayor al 15% de sus ingresos, podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción en el que se requerirá y evaluará":

Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13) y la escala de vulnerabilidad Socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05); y Revalidación médica.

En tanto, «no se encontrarán alcanzados por estas restricciones los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur».

Documentos para realizar el trámite:

– DNI

– Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).

– Declaración jurada

– En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.

Quién puede realizar el trámite: Podrá realizarlo la persona afiliada, su apoderado/a o familiar.

Dónde puedo realizar el trámite: Puede realizarse vía web, desde el celular, tablet o computadora. También se puede realizar desde una agencia de PAMI previo turno online. En el sitio web de PAMI se publicó un video donde se explica cómo realizar el trámite paso a paso.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto