Investigador del CONICET fue incorporado a la International Academy of Wood Science

Se trata de Fidel Roig, reconocido por sus contribuciones al estudio en ciencias de la madera.

Internacional03/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
_MG_9504(1)
International Academy of Wood Science

El investigador del CONICET y director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.), Fidel Roig fue incorporado como miembro activo de la International Academy of Wood Science (IAWS), en reconocimiento a sus contribuciones e investigación en las ciencias de la madera.

La International Academy of Wood Science fue creada en el Centre Technique du Bois de París en 1966, estableciéndose como un ámbito dedicado al estudio de los diferentes aspectos de la ciencia de la madera: biológicos, químicos, físicos e incluso de sus productos derivados y su aplicación en tecnología.

“La madera puede considerarse un “código biológico” basado en la estructura celular y cuya diversidad se sostiene por la herencia genética, la influencia del ambiente y la dinámica del crecimiento. Este fascinante universo microscópico viene siendo estudiado desde el siglo XVII hasta la actualidad, donde ha desplegado un enorme espectro temático incluyendo su composición a nivel molecular, estructural, químico y físico. Como elemento de uso universal, está vinculado a un sinnúmero de aspectos de la vida cotidiana, a través de la industria, la certificación comercial, industria del papel, construcción, y múltiples horizontes que alcanzan las aplicaciones nanotecnológicas de la celulosa”, comenta el científico, especializado en dendrocronología, disciplina científica que estudia los cambios ambientales registrados en los anillos de crecimiento anual de los árboles.

fidel-roig-1

Según Roig, "existe una tendencia mundial a la concentración en grandes ciudades, lo que implica un consumo masivo de energía y una mayor generación de gases de efecto invernadero, por lo que surge como desafío crear sistemas y prácticas más sostenibles y amigables con el planeta. Además, la madera de sus árboles milenarios es un fascinante facilitador para descifrar el clima del pasado, de lo cual nuestro Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental del IANIGLA está altamente especializado”, destaca Roig.

Más de treinta organizaciones educativas, científicas, industriales y gubernamentales son miembros de la IAWS, participando activamente en la promoción de investigaciones y en el empleo de este material sobre la base de principios y prácticas científicas o tecnológicas. “La IAWS, en sus casi 60 años de existencia, ha logrado convocar a personalidades relevantes en la ciencia de la madera. Muchas de ellas han sido lectura obligada durante mi carrera, tales como Roni Aloni, Brian Butterfield, Albert Frey-Wyssling, Pieter Baas, Wilfred Côté, Sherwin Carlquist, por mencionar algunos, sin dejar de referirme a Fritz Schweingruber y Dieter Eckstein, quienes fueron mis orientadores doctorales. Por ello, la distinción que me ha otorgado la IAWS me honra enormemente, pero a su vez me estimula y compromete a continuar desarrollando ciencia de la madera, interpelando a los árboles para conocer más de su ecología y su historia”, concluye el investigador.
 
Por Área de Prensa y Comunicación CONICET Mendoza.

Te puede interesar
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.