Investigador del CONICET fue incorporado a la International Academy of Wood Science

Se trata de Fidel Roig, reconocido por sus contribuciones al estudio en ciencias de la madera.

Internacional03/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
_MG_9504(1)
International Academy of Wood Science

El investigador del CONICET y director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.), Fidel Roig fue incorporado como miembro activo de la International Academy of Wood Science (IAWS), en reconocimiento a sus contribuciones e investigación en las ciencias de la madera.

La International Academy of Wood Science fue creada en el Centre Technique du Bois de París en 1966, estableciéndose como un ámbito dedicado al estudio de los diferentes aspectos de la ciencia de la madera: biológicos, químicos, físicos e incluso de sus productos derivados y su aplicación en tecnología.

“La madera puede considerarse un “código biológico” basado en la estructura celular y cuya diversidad se sostiene por la herencia genética, la influencia del ambiente y la dinámica del crecimiento. Este fascinante universo microscópico viene siendo estudiado desde el siglo XVII hasta la actualidad, donde ha desplegado un enorme espectro temático incluyendo su composición a nivel molecular, estructural, químico y físico. Como elemento de uso universal, está vinculado a un sinnúmero de aspectos de la vida cotidiana, a través de la industria, la certificación comercial, industria del papel, construcción, y múltiples horizontes que alcanzan las aplicaciones nanotecnológicas de la celulosa”, comenta el científico, especializado en dendrocronología, disciplina científica que estudia los cambios ambientales registrados en los anillos de crecimiento anual de los árboles.

fidel-roig-1

Según Roig, "existe una tendencia mundial a la concentración en grandes ciudades, lo que implica un consumo masivo de energía y una mayor generación de gases de efecto invernadero, por lo que surge como desafío crear sistemas y prácticas más sostenibles y amigables con el planeta. Además, la madera de sus árboles milenarios es un fascinante facilitador para descifrar el clima del pasado, de lo cual nuestro Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental del IANIGLA está altamente especializado”, destaca Roig.

Más de treinta organizaciones educativas, científicas, industriales y gubernamentales son miembros de la IAWS, participando activamente en la promoción de investigaciones y en el empleo de este material sobre la base de principios y prácticas científicas o tecnológicas. “La IAWS, en sus casi 60 años de existencia, ha logrado convocar a personalidades relevantes en la ciencia de la madera. Muchas de ellas han sido lectura obligada durante mi carrera, tales como Roni Aloni, Brian Butterfield, Albert Frey-Wyssling, Pieter Baas, Wilfred Côté, Sherwin Carlquist, por mencionar algunos, sin dejar de referirme a Fritz Schweingruber y Dieter Eckstein, quienes fueron mis orientadores doctorales. Por ello, la distinción que me ha otorgado la IAWS me honra enormemente, pero a su vez me estimula y compromete a continuar desarrollando ciencia de la madera, interpelando a los árboles para conocer más de su ecología y su historia”, concluye el investigador.
 
Por Área de Prensa y Comunicación CONICET Mendoza.

Te puede interesar
revolucion-boliviana

Revolución en Bolivia

Daniel Espinoza
Internacional09/04/2025

Un día como hoy, pero de 1952, una asonada derroca al dictador Hugo Ballivián en Bolivia. El Movimiento Nacionalista Revolucionario del (MNR) se hace del poder en la figura de Víctor Paz Estenssoro, después de dos días de enfrentamientos que dejaron casi 500 muertos. Comienzan doce años de gobiernos del MNR, primero con Paz Estenssoro, luego con Hernán Siles Suazo y de vuelta con Paz Estenssoro hasta su derrocamiento en 1964. El MNR nacionaliza la producción minera, lleva adelante una reforma agraria y concede derecho al voto a los pueblos originarios.

tc

Muere Margaret Thatcher, la "dama de hierro"

Daniel Espinoza
Internacional08/04/2025

Un día como hoy, pero de 2012, a los 87 años muere Margaret Thatcher. La Dama de Hierro fue la primera mujer en gobernar el Reino Unido, entre 1979 y 1990. Accedió a la jefatura del Partido Conservador en 1975. Antes, había sido ministra de Educación, entre 1970 y 1974. Su ascenso al frente de la derecha británica marcó el comienzo de quince años de liderazgo y la transformación del conservadurismo en una fuerza de raigambre neoliberal en lo económico. Ganó las elecciones de 1979 y repitió en 1983, favorecida por la victoria militar en la guerra de las Malvinas, que revitalizó a un alicaído gobierno. Obtuvo una tercera victoria en 1987. Contraria a la integración con Europa, su política logró que el Reino Unido no adhiriera al euro. La interna conservadora la llevó a renunciar en 1990.

fuiji

Condenan por delitos de Lesa Humanidad a Fujimori en Perú

Daniel Espinoza
Internacional07/04/2025

Un día como hoy, pero de 2009, Alberto Fujimori es condenado en Perú a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. El ex mandatario es hallado culpable por las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, en las que fueron asesinadas 25 personas, así como de los secuestros de un empresario y un periodista. Es la primera vez que se condena a un ex presidente de Perú. El fallo es celebrado por organismos de derechos humanos.

malvinas 1

La ONU apoya a Gran Bretaña por las Malvinas

Daniel Espinoza
Internacional03/04/2025

Un día como hoy, pero de 1982, Gran Bretaña consigue un pronunciamiento internacional 24 horas después del desembarco argentino en las islas Malvinas. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la Resolución 502, que exige el retiro de las tropas argentinas del archipiélago y llama a las partes a negociar. El mismo día, el Parlamento británico sesiona un sábado por primera vez desde la crisis del Canal de Suez en 1956. La premier Margaret Thatcher informa a la Cámara de los Comunes y manifiesta su intención de recuperar las islas por la fuerza. Mientras, el canciller, Lord Carrington, paga el costo político por lo sucedido el 2 de abril y presenta su renuncia.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

atentado-plaza-de-mayo

Atentado durante un discurso de Perón

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

Un día como hoy, pero de 1953, mientras el presidente Juan Domingo Perón habla en Plaza de Mayo, explota una bomba en la boca del subte. Mueren 7 personas y hay 90 heridos. Perón azuza a la multitud, que pide “leña” y proclama: “Eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?”. Acto seguido, grupos oficialistas atacan las sedes de la UCR, el Partido Socialista y el Jockey Club. Los edificios son quemados ante la impavidez de las autoridades. Roque Carranza, futuro ministro de Raúl Alfonsín, confiesa la responsabilidad en el atentado del subte junto a otros doce radicales. Todos quedan presos hasta 1955, cuando Perón ordena su libertad poco antes del golpe militar.

1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.