En Bahía Blanca se reanudó el juicio “Megacausa Zona V”, donde se juzgan a 34 imputados por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra 321 víctimas

En octubre pasado, la fiscalía había solicitado la prisión perpetua para veinte de los acusados y penas de 18 a 25 años de prisión para los restantes. La próxima audiencia se realizará el 13 de febrero.

Judiciales11/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
BAHIA-BLANCA-678x381
Imagen de archivo - municipios y comunas Bs. As.

El juicio por la denominada "Megacausa Zona V", en el que se juzgan a 34 imputados por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra 321 víctimas, se reanudó el lunes pasado con el alegato de una de las querellas. La Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Bahía Blanca -integrada por el fiscal general Miguel Ángel Palazzani y los auxiliares fiscales Pablo Vicente Fermento y Paula Daniela Molini- solicitó en octubre pasado la prisión perpetua para veinte de los acusados y penas de 18 a 25 años de prisión para los restantes catorce.

En la última audiencia, concluyeron su alegato los representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, una de las partes querellantes. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca -integrado por los jueces Ernesto Pedro Francisco Sebastián, Sebastián Luis Foglia y Marcos Javier Aguerrido-, dio a conocer la agenda de las próximas jornadas, que se realizarán, de modo virtual, los días 13, 20, 27 de febrero y 6, 13, 20, 27 de marzo.

justicia Bahía Blanca

El debate oral, que inició el 17 de febrero de 2022, aborda el entramado criminal encabezado desde la jefatura del V Cuerpo del Ejército con sede en Bahía Blanca, que abarcaba todo el sur de la provincia de Buenos Aires, las provincias de Río Negro y Neuquén. En el proceso oral y público se desarrollaron 121 audiencias, en las que declararon 189 testigos, y se realizaron otras medidas probatorias, como las inspecciones oculares en la Unidad Regional V de la Policía bonaerense y el Batallón de Comunicaciones 181.

Además del Ministerio Público Fiscal, formularon alegatos acusatorios las querellas de la agrupación H.I.J.O.S de Bahía Blanca y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

En este proceso, se juzga a 34 imputados, entre los cuales hay militares del Batallón de Comunicaciones 181, del V cuerpo de Ejército, del Destacamento de Inteligencia 181, un miembro de la Policía de la provincia de Buenos Aires y un oficial de la Policía Federal de Viedma. El 10 de noviembre pasado, falleció el imputado Héctor Luis Selaya, quien era el director de la Unidad Penitenciaria Nº4 de Bahía Blanca y para quien los representantes del MPF habían solicitado una pena de 25 años de prisión.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.