Más de 62 mil docentes reciben el premio "Asistencia Perfecta" del mes de enero ¿Y a las porteras nada?

El Gobierno provincial lo abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores (menos el personal asistente escolar). El monto de inversión asciende a $ 3.608.254.252.

Provincial21/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cajer75582614bjpg
Imagen de archivo

El Gobierno Provincial abonará este viernes 21 de febrero el monto correspondiente al mes de enero del programa Asistencia Perfecta a 62.040 docentes y directivos de gestión pública y privada, tomando como base el promedio de todos los meses anteriores. El monto de inversión asciende a $ 3.608.254.252.

Cabe destacar que durante el mes de marzo se abonará el incentivo correspondiente a febrero aplicando el mismo método a aquellos docentes que no registren inasistencias en el mes de febrero. 

“El programa Asistencia Perfecta es una política del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente, que permite la continuidad de los aprendizajes de los chicos y las chicas, y al mismo tiempo hace que el sistema educativo sea más justo y eficiente”, señaló el ministro de Educación, José Goity.}

José Goity - Pullaro

Como se informara, además, a partir de febrero el programa Asistencia Perfecta se amplía e incluye a preceptores y secretarios de escuelas de gestión pública y privada. Sobre este tema, Goity explicó que en base a las medidas implementadas desde el inicio de la gestión “se mejoró el uso de los recursos, y a partir de ese ahorro se logró una ampliación del incentivo a la asistencia perfecta para secretarios y preceptores del sistema educativo”.

“Esta modalidad no operó en enero porque no había asistencia posible, pero en febrero lo cobrarán quienes no registren inasistencias”, subrayó Goity. Hay que tener en cuenta que en febrero sólo hay una semana de clases.

Vale aclarar que el criterio de aplicación para secretarios de escuelas y preceptores va a tener la misma dinámica que tiene el incentivo para los docentes frente al aula, e incluirá a 4.284 agentes en el sector oficial y 1.580 agentes en el sector privado.

No obstante, la crítica recae sobre el gobierno por parte del sector asistentes escolares (porteras/os), siendo estos una pieza fundamental para que las instituciones educativas puedan funcionar y no se los incluye dentro del beneficio.

docen esc

De qué se trata Asistencia Perfecta: Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula, directivos, secretarias y preceptores que se desempeñan en escuelas de gestión publica y privada. Surgió en 2024 como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permiten reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos,  culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

MAT_1675

La fiscalía pidió 15 y 14 años de prisión para los imputados por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Daniel Espinoza
Judiciales25/08/2025

La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.