Comienza a funcionar la Sede Fiscal Descentralizada Reconquista en el Distrito Rosario

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso que la oficina entre en funciones a partir del 1° de marzo. La sección judicial tendrá como nuevo tribunal de alzada a la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, donde rige el sistema acusatorio, y dejará de funcionar bajo la órbita de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.

Judiciales28/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
casal
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso que a partir del 1° de marzo comience a funcionar la Sede Descentralizada Reconquista, dependiente de la Fiscalía de Distrito de Rosario, y mantuvo las designaciones del fiscal federal Roberto Salum y de la fiscal coadyuvante Viviana Bruno Campaña para que intervengan como representantes del Ministerio Público Fiscal, en forma conjunta o alternada, al frente de la sede.

Mediante la Resolución PGN N°3/2025, Casal dispuso que la nueva oficina reemplace a la actual Fiscalía Federal de Reconquista, que -bajo el sistema procesal mixto- actúa ante el Juzgado Federal de esa ciudad en la jurisdicción de la Cámara Federal de Resistencia.

El cambio implica que a partir de este sábado en la sección judicial Reconquista comenzará a regir el sistema procesal acusatorio, en el marco de la plena vigencia del Código Procesal Penal Federal del Distrito Rosario, que allí impera desde el 6 de mayo de 2024. De tal forma, el juzgado federal de esa jurisdicción ya no tendrá como tribunal de alzada a la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, provincia de Chaco, sino que la revisión de los casos se hará ante la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario.

05-19camararosarioImagen de archivo web.

En la reorganización estructural de la representación del Ministerio Público Fiscal en la jurisdicción Rosario se incluyó a la Fiscalía Federal de Reconquista en función con lo previsto en el artículo 27 de la Ley 27.715, que modificó el artículo 6 de la Ley 24.164 y dispuso que la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario sea el tribunal de alzada del Juzgado Federal de Reconquista.

La puesta en marcha en Reconquista del proceso acusatorio había sido suspendida por 120 días a través de la resolución 2024-148-APN-MJ del Ministerio de Justicia de la Nación hasta tanto se concluyera el relevamiento de necesidades del juzgado federal de esa jurisdicción. El diferimiento fue extendido hasta el 1° de marzo de 2025 por resolución 2024-277-APN-MJ. Ello llevó al procurador Casal a dictar la Resolución PGN 20/2024, que frenó entonces la creación de la Sede Descentralizada, la cual finalmente comenzará a funcionar este sábado.

Sin embargo, el procurador dispuso entonces que durante la suspensión la estructura del MPF en Reconquista se vaya adaptando al nuevo esquema procesal. Con ese objetivo, estableció que, en los casos iniciados a partir del 6 de mayo de 2024, la representación que ejercieran el fiscal Salum y la fiscal coadyuvante Bruno Campaña continuara tanto en el trámite de las impugnaciones como en aquellas causas que avanzaran a la etapa de juicio oral y público, en aplicación de la figura del “fiscal del caso” prevista para el proceso acusatorio, y mantuvo el mismo criterio respecto de las causas anteriores a aquella fecha, con la conformidad del fiscal general a cargo de la Fiscalía ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Federico Carniel.

Casal también exhortó entonces a los fiscales que ejercen provisionalmente las funciones de coordinación del distrito de Rosario y de titular de la Unidad Fiscal Santa Fe a que mantuvieran estrecho contacto con el fiscal Salum a fin de promover todas aquellas asignaciones, intervenciones y actividades que facilitaran la plena integración de la representación del MPF ante el Juzgado Federal de Reconquista.

casal

Al mismo tiempo, el personal de Reconquista participó de todas las capacitaciones y actividades propias del inicio del sistema acusatorio en la jurisdicción realizadas por la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuración General de la Nación (UNISA).

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
juk

Santa Fe puso en marcha el Juicio por Jurados

Daniel Espinoza
Judiciales09/06/2025

El inicio se dio en los Tribunales de San Cristóbal, en el marco de un proceso por homicidio calificado y tentativa de femicidio. Participaron 12 jurados titulares y 2 suplentes, todos ciudadanos comunes.

peru

Confirman en Rosario las condenas a un narcotraficante que lideraba una organización desde la cárcel de Ezeiza y al cambista que le proveía dólares

Daniel Espinoza
Judiciales06/06/2025

Se trata del ciudadano peruano Julio Andrés Rodríguez Granthon, a quien le unificaron diferentes condenas por narcocriminalidad en una pena única de 21 años de prisión, y del contador Gustavo Shanahan, condenado a 7 años de prisión. El tribunal revisor se pronunció en línea con el dictamen del fiscal general Raúl Pleé, quien había solicitado que se rechacen los recursos de las defensas de los cinco condenados en un proceso oral y público concluido en 2023.

Presos va

Prisión preventiva a cuatro bonaerenses investigados por delitos contra la propiedad en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales05/06/2025

Las cautelares fueron dispuestas a pedido del fiscal Damián Cassullo, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Las personas a las que se investiga son dos mujeres y dos hombres de entre 18 y 30 años. Se les atribuyeron robos en locales comerciales y en una vivienda, así como intimidaciones violentas hacia las víctimas, dos de las cuales fueron privadas ilegítimamente de su libertad durante los ilícitos.

libra

El MPF solicitó el congelamiento de casi 45 millones en la criptomoneda USDC del caso $LIBRA

Daniel Espinoza
Judiciales05/06/2025

La fiscalía había pedido bloquear esa cifra de USDC identificados en una dirección de la blockchain de la plataforma Solana. La medida fue resuelta favorablemente por la jueza federal María Servini que libró un exhorto a las autoridades competentes de los Estados Unidos. La investigación procura establecer las circunstancias que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

loan f

Pidieron el juicio oral para los siete acusados por la sustracción y el ocultamiento de Loan

Daniel Espinoza
Judiciales02/06/2025

De las siete personas investigadas, seis deberán responsar en calidad de autores y uno, el funcionario policial, como partícipe necesario de ese delito. Para los representantes del MPF, el niño “no se extravió” y todos los imputados “intervinieron de manera coordinada” en su sustracción y posterior ocultamiento. También solicitaron la extracción de testimonios para que continúe la investigación para hallar al niño de 5 años desaparecido hace casi un año en la localidad correntina de 9 de Julio.

Lo más visto
agular ate

ATE agita el avispero y se moviliza a rumbo a la negociación paritaria del Garrahan

Daniel Espinoza
Nacional11/06/2025

“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.