El Gobierno provincial entregó 90 motos para el despliegue policial en las calles de Rosario

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, encabezó ayer martes, la entrega de 90 motos para la Unidad Regional II de Rosario. Las unidades forman parte de la compra de 600 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada,

Provincial12/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-03-12NID_282480O_12
Acto de entrega

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, encabezó este martes la entrega de 90 motos para la Unidad Regional II de Rosario. Las unidades forman parte de la compra de 600 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada, que fueron adquiridas por la gestión provincial que encabeza Maximiliano Pullaro mediante licitación pública. Cada unidad cuenta con el equipamiento lumínico, de protección personal, baulera y ploteados.

Durante la actividad, llevada a cabo en la Estación Policial Sudoeste, Cococcioni afirmó: “Hace 15 meses que nuestros equipos de logística se apersonaron en la Unidad Regional para verificar el calamitoso estado de nuestra flota policial. Desde entonces se puso en marcha la recomposición de la flota de la logística provincial con un programa de tercerización de las refacciones, que hoy funciona en 15 de los 19 departamentos de la provincia”.

2025-03-12NID_282480O_4

 “Así estaba nuestra policía hace 15 meses porque no había móviles, pero cuando había, no estaba organizado el personal. El patrullaje se había venido considerablemente abajo porque no había estímulo ni incentivo a la labor proactiva. Hoy estamos viendo las estadísticas de la última semana: la brigada motorizada de Rosario hace en promedio 18 identificaciones por día por efectivo. Es uno de los cuerpos más operativos en identificación de personas y en detenciones por averiguación de antecedentes”.

“Para nosotros es un gusto hablar del proceso de reequipamiento policial con compras inéditas, en el marco de una Ley de Emergencia sumamente agresiva que nos dio la Legislatura, que nos desató las manos para poder luchar contra el delito”, dijo el ministro. Pero agregó: “Poder comprar estas herramientas sin las personas que conducen en calle esta actividad, no hubiera servido de nada. Por eso quiero agradecerles a todos los integrantes de la Policía de Santa Fe. Rosario marcará la transformación de la Policía de la Provincia de Santa Fe”, finalizó el ministro de Justicia y Seguridad.

 2025-03-12NID_282480O_9

Te puede interesar
DSC_5483

Documentos de Identidad para los presos de la cárcel de Bower

Daniel Espinoza
Provincial10/06/2025

En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.

Lo más visto
1610476345_¿Por-que-los-pajaros-cantan-al-amanecer-Los-cientificos-responden-1024x682

Martes despejado y fresco en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/06/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.

Martin-de-Guemes

La muerte de Martín Miguel de Güemes

Daniel Espinoza
Nacional17/06/2025

Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.