
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.
Se puede acercar ropa de cama, lavandina, toallas y toallones, alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Las colectas se realiza en las sedes del interior provincial hasta mañana jueves y de Capital hasta hasta el viernes.
Provincial13/03/2025La Universidad Provincial de Córdoba, como miembro de la Red de Universidades Provinciales, y acompañando a la Universidad Provincial del Sud Oeste, se une a la Campaña Solidaria por Bahía Blanca, siendo un punto de recepción para donaciones para los afectados por el temporal.
En ese sentido se recibe ropa de cama, lavandina, toallas y toallones, alimentos no perecederos y productos de higiene personal, para enviar a los bahienses.
Los cordobeses pueden acercar sus donaciones en Capital, en los campus Sur y Norte, y en el interior provincial en las sedes de Bell Ville, Morteros, Laboulaye, Deán Funes, Capilla del Monte, Villa Dolores y Río Tercero.
En el caso del interior el plazo máximo de recepción de los elementos será mañana jueves 13 de marzo, mientras que en Capital se extiende el próximo viernes 14 del corriente mes.
El día sábado se enviará todo lo recaudado a Bahía Blanca.
Puntos de recepción Córdoba Capital:
• Facultad de Turismo y Ambiente (Av. Cárcano 3590). De 9 a 20hs. Hasta el 14 de marzo.
• Campus Sur, Atelier 13 (Av. Richieri 1955). De 9 a 18hs. Hasta el 14 de marzo.
Sedes Regionales de la Universidad Provincial de Córdoba
• Sede Regional Bell Ville (Ortiz Herrera 590). De 9 a 12 y de 19 a 22hs. Hasta el 13 de marzo.
• Sede Regional Morteros (Arturo Frondizi 2815). De 15 a 23hs. Hasta el 13 de marzo.
• Sede Regional Laboulaye (Independencia 475). De 19 a 23hs. Hasta el 13 de marzo.
• Sede Regional Deán Funes (España 170). De 7.30 a 23hs. Hasta el 13 de marzo.
• Sede Regional Villa Dolores (Vélez Sársfield S/N). de 8 a 21hs. Hasta el 13 de marzo.
• Sede Regional Río Tercero (Av. Savio 840, de 9 a 12 hs; y Diego de Rojas 761, de 19 a 22hs). Hasta el 13 de marzo.
Gobierno de Córdoba.
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Así lo confirmó el Gobierno de Llaryora, y anticipa que el cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad.
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer.
El gobernador encabezó el encendido simbólico de la llama en una institución educativa de la localidad del departamento General Roca. Anunció una inversión provincial cercana a los 3.000 millones de pesos para las obras de agua potable. Para continuar con la ampliación de la red domiciliaria de gas natural, el mandatario comprometió un aporte de 250 millones de pesos.
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la ola polar ayudará a secar las zonas con alta humedad en la zona núcleo, ayudando a la siembra de trigo y a terminar la cosecha de soja. En Córdoba, advierten que los lotes de maní arrancados, pero aún no cosechados, corren riesgo.
La asociación que nuclea a la cadena de la soja emitió un comunicado con fuertes críticas hacia el Gobierno nacional. “Es crítico eliminar las retenciones para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos”, afirmó.
En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 25 años y, gracias al rápido accionar policial y a la colaboración de vecinos, logró recuperar una balanza sustraída de un comercio.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 1 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -4° la mínima y 9°C de máxima.