Autoridades de la Fiscalía de Distrito Rosario y de la Unidad Fiscal Santa Fe recorrieron la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda

Los magistrados se entrevistaron con personas privadas de su libertad, en el marco de las tareas de monitoreo previstas en la ley orgánica del MPF y en la Resolución PGN que diseña las estructuras del organismo en el sistema acusatorio. La cárcel, inaugurada en diciembre pasado, tiene actualmente a 167 reclusos y 230 plazas habilitadas de un total planificado de 464.

Provincial26/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
fiscales-horizontal-penal-federal-de-coronda4
Penal Federal de Coronda

Encabezada por el fiscal general interino con funciones de coordinación del Distrito Rosario, Javier Arzubi Calvo, y el fiscal federal titular de la Unidad Fiscal Santa Fe, Jorge Gustavo Onel, una comitiva del Ministerio Público Fiscal de la Nación llevó a cabo el martes pasado el monitoreo de la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda, provincia de Santa Fe, “Doctor Carlos Eusebio Gomez”, que en la actualidad aloja a 167 personas condenadas por delitos de competencia del fuero federal.

La actividad contó con la participación del fiscal federal coadyuvante a cargo del Área de Ejecución Penal de la Unidad Fiscal Rosario, Tomás Eugenio Malaponte, y los fiscales coadyuvantes Gastón Theler y Federico Grimm, y de la secretaria de la Fiscalía de Distrito Rosario, Evangelina de la Horra.

Tras ser recibidos por el director del establecimiento carcelario, prefecto Gustavo Lutringer, y el subdirector, licenciado Manuel Ríos, los fiscales realizaron una recorrida por distintas dependencias del predio para tomar conocimiento y controlar la situación de las personas alojadas en distintos pabellones.

fiscales-horizontal-penal-federal-de-coronda3

Los magistrados monitorearon la División Judicial, por donde se realizan los ingresos y egresos; la División de Asistencia Médica, que cuenta con servicio de enfermería, radiología y consultorio odontológico; el pabellón “E” del módulo habitacional N°3, que cuenta con 28 celdas para dos personas; y los pabellones colectivos “G” y “H” del módulo habitacional N°4, donde tomaron contacto directo y se entrevistaron con los detenidos.

fiscales-horizontal-penal-federal-de-coronda8 Los fiscales Onel y Arzubi Calvo recorren el penal junto al director del penal Gustavo Lutringer. Foto: C. González / MPF

Durante la visita, las autoridades de la unidad carcelaria confirmaron que actualmente hay un total de 167 personas privadas de su libertad, que han sido condenadas por delitos de competencia del fuero federal, en su mayoría por los tribunales orales federales de Rosario y Santa Fe.

Si bien el establecimiento carcelario tiene una capacidad total para 464 personas, actualmente tiene habilitadas 230 plazas, distribuidas en cuatro pabellones. Dos de ellos son colectivos, con capacidad para 60 internos cada uno, y otros dos con celdas para dos personas, con capacidad para 56 internos cada uno.

La Unidad N°36 es un complejo construido a nuevo, diseñado con el objeto de enfrentar las crecientes demandas del sistema de justicia penal y fortalecer la lucha contra el crimen organizado. Fue inaugurado en diciembre de 2024 por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

fiscales-horizontal-penal-federal-de-coronda2

La actividad de monitoreo se correspondió con lo dispuesto en el artículo 20, inciso “c” de la ley 27.148, orgánica del Ministerio Público Fiscal, que establece entre los deberes del fiscal de distrito “concurrir periódicamente a las cárceles y otros lugares de detención, transitoria o permanente, para tomar conocimiento y controlar la situación de las personas allí alojadas, promover o aconsejar medidas tendientes a la corrección del sistema penitenciario y dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 18 de la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de derechos humanos”, y en la Resolución PGN N° 35/19, que aprueba el diseño de las fiscalías de distrito, unidades fiscales y unidades descentralizadas en el marco del proceso acusatorio, y prevé el “control y visita a los establecimientos de detención de personas” por parte del fiscal de distrito.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
Lo más visto
campo despejado

Lunes fresco y soleado en Rufino

Daniel Espinoza
Local06/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 6 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 8 y 18°C.

06-10-2025_07-55-48

El sonido llega al cine

Daniel Espinoza
Internacional06/10/2025

Un dia como hoy, pero de 1927, el cine entra en una nueva etapa con el estreno de la primera película sonora de la historia. El cantor de jazz. Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido.

macri

Reabren investigación al exjuez Zelaya por omitir denuncias de torturas en el secuestro de Mauricio Macri

Daniel Espinoza
Judiciales06/10/2025

Así se expidió el Máximo Tribunal, al hacer lugar al recurso de queja presentado contra el fallo de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que, por segunda vez, había confirmado el sobreseimiento del exmagistrado acusado de no investigar a un grupo de policías que habrían torturado a uno de los imputados en el secuestro del expresidente Mauricio Macri, ocurrido en agosto de 1991. También se le imputa no haber investigado las torturas cometidas en 1988 en otra causa contra un ciudadano uruguayo para que declarara contra un abogado.