La provincia convocó a la Comisión en Políticas de Salud Mental y Adicciones

Es un espacio de coordinación de las políticas públicas en salud mental y consumos problemáticos, donde convergen todos los ministerios del Gobierno de la provincia, desde una perspectiva integral, inclusiva y de derechos humanos.

Provincial03/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-04-03NID_282705O_2
Comisión en Políticas de Salud Mental y Adicciones

Continuando con la implementación de su Plan Estratégico de Salud Mental y en cumplimiento de la Ley Nacional 26.657, el Gobierno de la provincia de Santa Fe reunió este jueves a la Comisión Provincial Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones (Copisma). El encuentro fue convocado por el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, quien encabezó el encuentro junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio; con la participación del equipo de la subsecretaría de Salud Mental y representantes de los distintos ministerios del gobierno provincial.

En el inicio de la reunión, Juan Cruz Cándido destacó que “esta Comisión se crea para tratar un tema de agenda política en todo el mundo, sobre todo después de la pandemia, con un gobierno que en la provincia de Santa Fe trata siempre de innovar en su agenda, en su manera de abordar esos temas de manera transversal”. En esa línea agregó que “vamos a darle mucho empuje a esta Comisión como espacio de gestión, con planificación, acciones concretas y resultados que legitimen este espacio, porque es una problemática que nos atraviesa a todos y nos compromete al igual que otros temas”.

2025-04-03NID_282705O_1

La ministra de Salud señaló que “hablar de salud mental suele incomodar, aún en ámbitos de la salud, y hoy particularmente nos desafía por su complejidad”. Con la Copisma, agregó Ciancio, “damos un puntapié para pensar soluciones comunes a una problemática que involucra a todos los ministerios y por lo tanto requiere una solución más allá de la especificidad de algunas problemáticas”. Finalmente, remarcó la importancia de “acompañar en salud mental, de estar presentes con acciones planificadas porque no hay soluciones mágicas, el camino es complejo y la tarea es desafiante, pero nos encuentra como provincia desarrollando un modelo de gestión”.

Ejes de trabajo: El secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del ministerio de Salud, Gonzalo Chiesa coincidió en el carácter operativo que tendrá la Copisma “para tratar temáticas que complejas, que exceden al campo de la salud mental, un gran territorio atravesado por múltiples factores, que podremos abordar desde la multiplicidad de recursos y miradas que puede aportar cada ministerio”. Además, remarcó que “la provincia tiene un recorrido previo en materia de salud mental, y una historia previa sobre todo en el ámbito normativo, pero que el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra decidieron priorizar como política pública, con un presupuesto asignado como no tuvimos nunca en Santa Fe”. En su presentación detalló los seis ejes del Plan Estratégico Provincial de Salud Mental y los avances en su implementación.

2025-04-03NID_282705O_2

La subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin sostuvo que “la provincia se destaca una vez en sus políticas porque actualmente sólo ocho provincias argentinas han conformado su Copisma” y agradeció especialmente “al secretario General de la Gobernación que entendió la importancia de formalizar este espacio, que ya estaba creado por decreto de nuestro gobernador”. A su vez, sostuvo que “desde el inicio de esta gestión venimos articulando con Trabajo, con Justicia y Seguridad, Obras Públicas, con medidas que tienen un impacto positivo sobre los usuarios y trabajadores”.

El secretario ejecutivo de la Comisión, Nicolás Benedetto, precisó que los ejes propuestos para el trabajo de la Copisma este año son infancia y salud mental, un programa de abordaje de la problemática del suicidio y capacitación a funcionarios sobre el nuevo paradigma en el abordaje de la problemática. Y recordó que “organismos internacionales, como la OPS, organizaciones sociales y organismos de control, seguían atentos el proceso de conformación de la Copisma, que se concreta en esta gestión, con la Secretaría General como ámbito de creación por la coordinación entre ministerios”. Para la implementación de estas políticas coordinadas, “cada ministerio afectará las partidas presupuestarias necesarias, garantizando un compromiso efectivo con los objetivos de la Comisión”, concluyó.

Te puede interesar
JF109008-1024x681

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

Daniel Espinoza
Provincial31/03/2025

El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial. Además, la provincia construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) que podrá alojar hasta 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Lo más visto
frio_50_0

Viernes despejado y frío con ingreso de aire polar

Daniel Espinoza
Local03/04/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana viernes, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, que además, estará acompañado por temperaturas de entre 4° la mínima y 16°C de máxima.

BBJ08803e-720x400

Nuevas claves para comprender el COVID prolongado

Daniel Espinoza
Salud04/04/2025

Un estudio de científicas del CONICET, con participación de laboratorios de Uruguay y Canadá, señala que el virus SARS-CoV-2 se propagaría por el organismo a través de los glóbulos rojos de la sangre; lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar diversos tejidos del cuerpo humano y permanecer allí sintomáticamente de manera prolongada.