Se crea H.I.J.O.S.

Un día como hoy, pero de 1995, nace la Agrupación H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), que reúne a descendientes de los desaparecidos por la última dictadura militar. En algunos casos, se trata de jóvenes recuperados de sus apropiadores. En los años de vigencia de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida recurrieron a los escraches para visibilizar la impunidad de los represores. El colectivo participa de manera activa en los juicios por crímenes de lesa humanidad.

Nacional14/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
HIJOSDeUnaMismaHistoria
HIJOSDeUnaMismaHistoria - archivo web

En las efemérides del 14 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1759. Muere Händel: Georg Friedrich Händel fallece en Londres a los 74 años. El compositor alemán había nacido en Halle en 1685. De enorme influencia, dejó obras como Música acuática, Música para los reales fuegos de artificio, el concierto para arpa y el oratorio El Mesías (célebre por su coro del Aleluya). También descolló como autor de óperas, entras las que se destaca Julio César en Egipto.

 
 
1912. El hundimiento del Titanic: En su viaje inaugural, el Titanic golpea un iceberg y comienza a hundirse. El impacto se produce a las 23:40. El trasatlántico más lujoso de su época, del que se decía que ni Dios podría hundirlo, desaparece de la superficie a las 2:20 de la madrugada del 15 de abril. A bordo llevaba 2223 personas y mueren 1517, en uno de los mayores naufragios en tiempos de paz. El viaje era de Southampton a Nueva York y el hundimiento se produjo cerca de la isla Terranova. El oceanógrafo Robert Ballard halló los restos del barco en 1985.

 
 
1923. Nace Roberto De Vicenzo en Villa Ballester. El mayor golfista de la Argentina, y uno de los grandes deportistas del siglo XX en el país, llegó a lo más alto en 1967, cuando conquistó el Abierto Británico, el torneo de mayor prestigio mundial. Un año después, un error en la tarjeta, al consignarse por error un golpe de más, le impidió ganar el Masters de Augusta. Su decisión de no protestar quedó como un ejemplo de caballerosidad. Murió en 2017.

 
 
1931. República en España: Se proclama la II República en España. Las fuerzas republicanas habían logrado una victoria rotunda dos días antes en las elecciones que siguieron al fin de la dictadura de Miguel Primo de Rivera, y el rey Alfonso XIII abandona el país. Comienza una experiencia truncada por la Guerra Civil y la victoria militar de Franco.

 
 
1978. Muere el periodista Dante Panzeri, a los 56 años. Había nacido en Córdoba y destacó en la revista El Gráfico, de la que llegó a ser director. Confrontativo, criticó con dureza al establishment del fútbol argentino y defendió el buen juego frente al tacticismo. Dejó dos libros: Fútbol, dinámica de lo impensado y Burguesía y gangsterismo en el deporte. Al momento de su muerte era un crítico total de la organización del Mundial 78 en la Argentina, que comenzó un mes y medio más tarde.

 
 
1986. Muere Simone de Beauvoir: A los 78 años fallece en París Simone de Beauvoir. Ícono del feminismo, fue la compañera sentimental de Jean-Paul Sartre. Autora de El segundo sexo, también escribió novelas como Los mandarines (con la que ganó en 1954 el premio Goncourt, máximo galardón de las letras francesas), y sus memorias en cuatro tomos: Memorias de una joven formal, La plenitud de la vida, La fuerza de las cosas y Una muerte muy dulce.

 
 
1995. Se crea H.I.J.O.S.: Nace la Agrupación H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), que reúne a descendientes de los desaparecidos por la última dictadura militar. En algunos casos, se trata de jóvenes recuperados de sus apropiadores. En los años de vigencia de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida recurrieron a los escraches para visibilizar la impunidad de los represores. El colectivo participa de manera activa en los juicios por crímenes de lesa humanidad.

 
Además, es el Día de las Américas y el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
historia-de-los-censos-en-la-repblica-argentina-5-320

El cuarto censo de la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional21/04/2025

Un día como hoy, pero de 1947, culmina el cuarto Censo Nacional, el primero desde 1914. La muestra se comenzó a hacer el 19 de abril. La población, en el gobierno de Juan Domingo Perón, era de 15.893.811 habitantes, lo cual representa más de la duplicación de la población desde el anterior censo, que había registrado 7,8 millones de personas.

MAT_4728

Con 11.815 reclusos, la población en cárceles federales creció un 1% durante el primer trimestre de 2025

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

El informe de la PROCUVIN señaló una tendencia de crecimiento constante de la población encarcelada en el lapso de los últimos cuatro años. La sobrepoblación es del 7,4%. La cantidad de mujeres creció un 3,6% y la de extranjeros un 2,9%, mientras que el grupo de jóvenes de 18 a 21 años disminuyó un 8,7%. También destacó la creación de la Unidad 36 de Santa Fe, que ya aloja a 167 detenidos.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

calendario

Feriados de semana santa

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

En Sucesos compartimos información referida a los día feriados que están por venir durante semana santa en Argentina.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.