“Pedimos con mucha humildad y firmeza que se terminen las malditas retenciones”

El gobernador de Santa Fe fue la voz cantante del principal reclamo del agro, durante el remate del primer lote de soja realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario. La entidad acompañó este pedido, pero también solicitó “acompañar el rumbo”.

Provincial25/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-04-25NID_282864O_2
2025-04-25NID_282864O_2

El remate del primer lote de soja, una actividad que lleva a cabo tradicionalmente la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) a fines de abril, tuvo lógicamente un componente político vinculado al principal reclamo que tiene el campo desde hace años y que se profundizó durante 2025: las retenciones.

En un contexto en el que el Gobierno nacional decidió rebajarlas hasta el 30 de junio, pero a partir de esa fecha volver a las alícuotas anteriores, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue este viernes la voz cantante de la protesta, al participar del mencionado remate realizado en el recinto de operaciones de la entidad rosarina.

“Pedimos con mucha humildad y firmeza que se terminen las malditas retenciones”, declaró enfático el mandatario santafesino desde el escenario.

Y amplió: “Lo que hay que comprender es que esos recursos, si quedaran en nuestro campo, en nuestro interior productivo, generarían crecimiento económico, porque nuestros productores no piensan en criptomonedas ni sacarla en paraísos fiscales, sueñan cómo meter más tecnología, más genética en semillas, una máquina nueva, y eso derrama en la economía”.

2025-04-25NID_282864O_1

Otros pedidos además del fin de las retenciones: Pullaro enmarcó este reclamo dentro de un apoyo también al rumbo que intenta tomar la economía, de la mano de la estabilidad monetaria y cambiaria.

“Santa Fe es la provincia de las pymes que sostienen la economía, gente de trabajo, que se esfuerza, que quiere cambiar, quiere debatir el futuro de la república, y también dispuesta a acompañar. Pero, así como entendemos que hay muchas cosas que se hacen bien, déjennos dar una mirada sobre cosas que tienen que cambiar”, enfatizó.

Bajo esa mirada, reconoció que “Argentina era inviable con un déficit fiscal sostenido por emisión monetaria que generaba inflación”, pero pese a defender eso, pidió “No nos volvamos a equivocar de dejar de lado la Argentina productiva”.

Allí fue que incluyó el pedido por los derechos de exportación, y sumó también la inquietud por la habilitación para importar maquinaria usada.

2025-04-25NID_282864O_2

“A nuestros industriales hay que cuidarlos: les pedimos que revean la apertura de importaciones. Si eso afecta a nuestra industria será difícil sostenerlo, salir adelante”, sintetizó.

 Para Pullaro, si las máquinas a nivel local son más caras que en el mundo, es por la alta carga impositiva.

“Nuestras industrias sí son eficientes”, defendió, y aseguró que, en Santa Fe, el campo no paga Ingresos Brutos y la industria solo abona una pequeña alícuota.

La mirada de la Bolsa de Rosario: Por su parte, el titular de la Bolsa rosarina, Miguel Simioni, también defendió a los productores al sostener que “en soledad y enfrentando contratiempos, vuelven a apostar” por el país, haciendo que en cada nueva campaña “el campo se consolide como el motor que impulsa nuestra economía y genera las condiciones para el crecimiento de la Argentina”.

El líder de la BCR consideró que “mejorar la eficiencia de la producción y la competitividad frente a otros países” es muy importante, y coincidió con Pullaro en hacer foco sobre las retenciones.

“Confiamos en que, si sigue este camino, la baja de retenciones provisoria se haga definitiva, y así se transforme en una eliminación total de un tributo que fue tan nocivo para el campo”, expresó Simioni.

2025-04-25NID_282864O_3

Por otro lado, dio un férreo apoyo a la política económica nacional, al remarcar: “Ojalá que tengamos la madurez como sociedad y dirigencia institucional política de sostener este rumbo, ampliarlo y hacerlo crecer”.

“Cuando las políticas públicas acompañan, el campo crece, también las economías regionales, las pymes, los pueblos, la Argentina en su conjunto. Acordando decisiones estratégicas, este país no está condenado al fracaso. Solo necesitamos reglas claras y diálogo honesto, cuando se construye desde el consenso, se honra la palabra, hay confianza, las transformaciones llegan”, mencionó.

Por Infocampo.

 

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

WhatsApp-Image-2025-07-14-at-14.43.52

La provincia de Córdoba avanza con el plan de reparación y mantenimiento de escuelas durante el receso escolar

Daniel Espinoza
Provincial14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias. El monto de inversión asciende a más de 27.092 millones de pesos.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.