Detienen en Rosario a un condenado por narcotráfico que estaba prófugo hace diez meses

Matías Carlos Herrera fue sentenciado en 2019 a una pena de 8 años y medio de prisión como miembro de una organización narcocriminal que comercializaba estupefacientes en diferentes sitios de la ciudad, como una cancha de fútbol 5. En 2024 el fallo quedó firme, no se presentó y se dictó su captura. Lo localizaron cerca de un boliche bailable.

Judiciales13/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Fiscalía rosario
Fiscalía de Rosario

Apartir de la creación de un legajo de búsqueda impulsado por la Oficina de Litigio Oral Estratégico del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, a cargo del fiscal general Federico Reynares Solari, un referente del narcotráfico local que se encontraba prófugo desde que hace diez meses le confirmaron una condena de ocho años y medio de prisión, fue detenido en inmediaciones de una discoteca rosarina.

La detención de Matías Carlos Herrera fue concretada por efectivos de la División Antidrogas Rosario de la Policía Federal (PFA), a partir del análisis de intervenciones telefónicas y seguimientos autorizados judicialmente.  Así, se logró establecer que el condenado podía concurrir el sábado último por la noche a una discoteca ubicada cerca de las calles Echeverría y Central Rosarino, donde finalmente fue identificado y apresado.

Herrera fue condenado en 2019 por el Tribunal Oral Federal (TOF) N°3 de Rosario, en un juicio oral y público donde, además, fueron sentenciadas otras 11 personas como integrantes de una organización criminal vinculada al tráfico de estupefacientes en distintas zonas de Rosario, derivación de la causa conocida como “Los Patrones”.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-14.45.12

Cuando en julio de 2024 el fallo quedó firme y debía comenzar a cumplir la pena, Herrera no se presentó y, en función de ello, se lo declaró rebelde y el 2 de agosto del año pasado, el tribunal dictó su correspondiente orden de captura.

Tras su detención el pasado fin de semana, el TOF N°3 dispuso el traslado de Herrera a la División Alcaidía Rosario de la PFA, en carácter de detenido comunicado, y su posterior derivación a una unidad del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

El juicio: En diciembre de 2019, el TOF N°3, integrado por los jueces Osvaldo Facciano, Eugenio Martínez Ferrero y Mario Gambacorta, condenó con penas de entre 3 y 9 años de prisión a doce imputados por infracciones a la Ley 23.737 de estupefacientes.

Según la acusación del MPF, a todos ellos se los acusaba de integrar una organización que comercializaba estupefacientes -mayormente marihuana- en diferentes lugares de la ciudad de Rosario, entre ellos, una cancha de fútbol 5 usada como pantalla para las transacciones ilícitas. Asimismo, se pudo determinar que uno de los condenados dirigía parte de la actividad desde el Complejo Penitenciario de Piñero, y que el abastecimiento de la marihuana provenía desde Corrientes.

Fiscalía rosario

Las mayores penas fueron impuestas a Hugo René Flores (9 años), Jesús Esquivel (9 años), Matías Carlos Herrera (8 años y 6 meses), Nicolás Alejandro Canteros (8 años y 6 meses) y Facundo “Macaco” Muñoz (8 años y 6 meses). En este último caso, el tribunal tuvo en cuenta una condena anterior, por lo que le unificó la pena en 10 años y 6 meses de prisión.

También fueron condenados Mauro Matías Quinteros (7 años), Ramón Galeano (7 años), Pablo Esteban Ramírez (6 años), Luis Eugenio Romano (6 años), Máximo Biscoglio (6 años), Silvia Blanca Di Morelle (6 años) y Marlén Mansilla (3 años de ejecución condicional).

Las actuaciones comenzaron con las intervención de dos líneas telefónicas en la causa “Los Patrones”, de las cuales surgieron conversaciones con dos individuos (quienes luego resultaron ser los condenados Nicolás Canteros y Pablo Ramírez), la primera en relación a la provisión de estupefacientes a realizar en una cancha de futbol, y la última sobre una reunión en noviembre de 2015 en Rosario que tendría Elías Javier Sánchez -principal proveedor de marihuana de Corrientes que abastecía a Los Patrones- con Ramírez.

El devenir de la investigación permitió identificar al resto de la banda que se dedicaba a la distribución, recepción, fraccionamiento y venta de material estupefaciente -que provendría de la provincia de Corrientes- en distintos sectores de la ciudad de Rosario.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
Alberto

Solicitan juicio oral para el expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia contra Fabiola Yáñez

Daniel Espinoza
Judiciales18/08/2025

Para el fiscal, en la causa pudieron probarse dos episodios de lesiones físicas, el debilitamiento permanente de la salud de Fabiola Yáñez y las coacciones para que la exprimera dama no denunciara los hechos en la justicia. González remarcó que desde el año 2016 hasta agosto de 2024, el exmandatario “ejerció de un modo sistemático violencia psicológica” contra su entonces pareja “bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”. El anexo con los chats entre la víctima y el imputado.

esposado preso

Prorrogaron la prisión preventiva de un de los involucrados en el homicidio de Franco Demarchi en 2023

Daniel Espinoza
Judiciales04/08/2025

Así fue dispuesto a pedido del fiscal Carlos Lacuadra. Al imputado se le endilgó haber engañado a la víctima para que fuera hasta un lugar en el que la mataron tras no haber podido robarle. Además, el funcionario del MPA amplió la atribución delictiva con un ilícito similar que sufrió una persona a la que citaron en un punto de encuentro e intentaron quitarle la vida. En el marco del legajo, hay otro hombre investigado como autor de esos hechos que también está detenido como medida cautelar.

Lo más visto
castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

torment

Alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.